Un Proyecto Alterno de Presupuesto
La panista Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México (FAM), ha presentado un proyecto alterno de Presupuesto de Egresos para 2024 en la Cámara de Diputados.
Este proyecto propone reasignaciones al gasto por 510 mil 292 millones de pesos.
Salud y Más
Estos recursos, según la senadora del PAN, se destinarán a los rubros que impactan más en la calidad de vida de los mexicanos: salud, programas sociales, educación, seguridad y el campo.
En el sector salud, se contempla un aumento presupuestal de 139 mil 558 millones de pesos.
Ajustes Propuestos
Xóchitl también propone ajustes en la Ley de Ingresos. Estos incluyen reducir en 188 mil millones de pesos el endeudamiento con el déficit fiscal y elevar de 56.7 a 76.7 dólares el precio del barril de petróleo.
Reasignaciones Destinadas
Las reasignaciones se destinan a los rubros de salud, con un aumento al gasto que representa un alza de 144 por ciento. Con esto, afirman que se podrá recuperar el Seguro Popular, tratamientos y medicamentos.
Seguridad y Participaciones
Se dan más recursos a seguridad, con un aumento de 20 mil millones de pesos, para fortalecer las policías estatales y municipales.
Se establece una reasignación por 59 mil 994 millones de pesos para participaciones a estados y municipios para sus fondos de seguridad.
Bienestar y Educación
Se propone un aumento de 116 mil 700 millones de pesos para la Secretaría de Bienestar para otorgar pensión a los adultos mayores a partir de los 60 años.
En educación, se propone incrementar en 34 mil 500 millones de pesos.
Campo y Más
Se destina un aumento de 19 mil 600 millones al campo; se eleva en 173 por ciento el gasto para reactivar los apoyos a emprendedores; se aumenta en 149 por ciento gasto para el turismo; se otorgan 10 mil millones adicionales para carreteras y caminos; se dan 5 mil 500 millones extra a la Sedatu para desarrollo urbano y viviendas para jóvenes; otros 4 mil 500 millones para pueblos indígenas; y se dan 16 mil 250 millones extras para agua potable y drenaje, desarrollo forestal, tecnificación de riego, combate a los incendios forestales y cuidados de peajes y áreas naturales.
Gálvez aclara que todas estas reasignaciones no le quitan presupuesto a ningún rubro, sino que se logran eliminando los cochinitos secretos y al calcular correctamente los ingresos esperados por el petróleo.