15.5 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025

Trump advierte sobre el futuro del T-MEC

NoticiaTrump advierte sobre el futuro del T-MEC

Renegociación en el horizonte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado recientemente la importancia del T-MEC, aunque también ha expresado su descontento por la falta de respeto hacia el acuerdo. En una declaración hecha desde el Despacho Oval, el mandatario señaló que el tratado comercial con Canadá y México ha sido “muy efectivo”, pero anticipó que se renegociará muy pronto.


Recomendado ↓


Un tratado efectivo, pero poco respetado

Durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump explicó que, aunque el T-MEC continúa siendo beneficioso, la falta de cumplimiento por parte de sus socios ha generado preocupación.

«El T-MEC ha sido muy efectivo y sigue siéndolo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema«, apuntó el presidente, refiriéndose a las dificultades observadas en la aplicación del tratado.

El acuerdo, firmado en 2018 y vigente desde 2020, deberá ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, según lo estipulado por los tres países. Sin embargo, Trump adelantó que este proceso de revisión podría adelantarse debido a las cuestiones actuales.

Comparación con el TLCAN

El mandatario no dejó pasar la oportunidad de reiterar sus críticas hacia el TLCAN, tratado al que calificó como «el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo«. Para Trump, la implementación del T-MEC representó un “paso muy positivo” respecto a su predecesor, impulsando mejoras sustanciales en las relaciones comerciales con sus vecinos del norte y sur.

Próximos pasos y posibles renegociaciones

En su declaración, Trump también señaló que su administración revisará durante las próximas dos semanas posibles acuerdos comerciales para decidir cuáles aceptar.

«Como saben, caduca bastante pronto. Y se renegociará muy pronto«, añadió, subrayando que su gobierno se encuentra evaluando los aspectos que deberán ser modificados en el tratado.

El primer ministro Mark Carney coincidió en que algunos elementos del acuerdo deberán cambiar, afirmando que es una base para una negociación más amplia.


Por sí te lo perdiste ↓


La guerra comercial de Trump y nuevos frentes

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una guerra comercial dirigida a diversos países, incluidos Canadá y México. Aunque no se han implementado «aranceles recíprocos» contra ambos socios, se mantienen gravámenes del 25 % sobre el acero y aluminio, además de impuestos a ciertas piezas automotrices fuera del alcance del T-MEC.

Por otro lado, Trump también mencionó la disposición de China para negociar un acuerdo que ponga fin a los aranceles impuestos, indicando que una reunión podría concretarse en el momento adecuado.

La posibilidad de renegociación del T-MEC plantea un nuevo escenario para Norteamérica, en el que las relaciones comerciales volverán a examinarse en busca de un equilibrio más favorable para todas las partes involucradas.

FuenteMilenio