16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Noroña responde sobre la prohibición de viajar en primera clase

NoticiaNoroña responde sobre la prohibición de viajar en primera clase

El senador aclara su postura sobre la polémica en Morena

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, rechazó las versiones que aseguran que el acuerdo aprobado por Morena para prohibir a los legisladores y servidores públicos del partido volar en primera clase esté relacionado con él. En un video difundido en redes sociales, Noroña dejó claro que no se siente aludido por esta restricción, asegurando que «no me queda el saco».


Recomendado ↓


¿A quién va dirigida la medida?

La reciente decisión del Consejo Nacional de Morena ha generado especulaciones en torno a su impacto en los legisladores del partido, especialmente en los viajes internacionales de los mismos. En su mensaje, Noroña mencionó que las críticas que han surgido en redes sociales, relacionadas con su capacidad para viajar al extranjero, son infundadas. «A mí, a ‘pie de verdad’, nadie me regaña desde que se murió mi abuelita», expresó, aclarando que las opiniones dentro de su partido no impiden su participación en foros internacionales.

El contexto del acuerdo de Morena

El senador criticó la prohibición de Morena sobre los viajes en primera clase, argumentando que ningún diputado o senador del partido tiene los recursos suficientes para viajar de esa manera. Noroña explicó que, en su caso, solo había viajado en primera clase en ocasiones excepcionales cuando su pareja trabajaba en una línea aérea, lo cual no implicaba un gasto de su parte.

El presidente del Senado también cuestionó la utilidad de esta restricción, señalando que, en términos generales, ningún legislador de Morena podría costear un viaje en primera clase, a menos que provenga de una familia con grandes recursos.

La defensa de su intervención en el Consejo de Europa

Noroña también abordó el tema de su viaje a Estrasburgo en marzo, donde participó en el Consejo de Europa. En respuesta a las críticas sobre este viaje, el senador aseguró que su intervención fue clave para frenar un intento de la derecha de descalificar la elección judicial en México. Destacó que su participación fue bien recibida, y su intervención incluso le valió una invitación a una segunda intervención a distancia.


Por sí te lo perdiste ↓


Las invitaciones internacionales y el «turismo político»

El senador también se refirió a las numerosas invitaciones internacionales que recibe debido a su cargo, asegurando que ha declinado muchas de ellas, como la reunión parlamentaria del G20. De acuerdo con Noroña, las invitaciones que recibe están generalmente cubiertas por los países anfitriones y no representan un gasto para México.

En conclusión, Noroña dejó claro que nunca será acusado de practicar el «turismo político o parlamentario» y defendió su derecho a participar en foros internacionales, siempre con el respaldo de su rol como presidente del Senado.