16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Luisa Alcalde critica a la ONU por las desapariciones en México

Gobierno FederalLuisa Alcalde critica a la ONU por las desapariciones en México

Señalamientos y acusaciones políticas

Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, ha reaccionado con firmeza frente a las recientes críticas emitidas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, quien abrió un procedimiento sobre la crisis de desapariciones en México. La líder de Morena acusó al organismo internacional de actuar bajo una consigna política y de ser «faccioso» en su trato hacia el gobierno mexicano.


Relacionado ↓


Un pronunciamiento claro

Alcalde Luján expresó su desacuerdo en redes sociales, asegurando que los señalamientos contra México tienen una orientación política e ideológica. La acusación se centra en que el Comité de la ONU estaría atacando a la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a la naturaleza progresista de su gobierno. Según Alcalde, no es la primera vez que el Comité actúa de manera parcializada y sin evidencias objetivas en sus pronunciamientos.

La líder morenista fue aún más crítica al afirmar que los gobiernos progresistas, como el de México, son frecuentemente blanco de estos ataques debido a su cercanía con la gente y su enfoque en derechos humanos.

La postura de Luisa Alcalde

En su intervención, Luisa Alcalde rechazó de manera contundente las acusaciones del Comité de la ONU, afirmando que durante el gobierno de la Cuarta Transformación, iniciado en 2018, no se han llevado a cabo prácticas de desapariciones forzadas. Además, destacó que el actual gobierno mexicano no tolera ni encubre estos crímenes, y que las autoridades están comprometidas con la búsqueda y el combate a la impunidad.

Alcalde enfatizó que desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, se han implementado estrategias para fortalecer la búsqueda de desaparecidos y que la reciente propuesta presentada al Congreso de la Unión busca robustecer aún más estos mecanismos.


Por sí te lo perdiste ↓


Respuesta del gobierno mexicano

La respuesta del gobierno mexicano a las críticas de la ONU fue rápida. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó firmemente las acusaciones de desapariciones forzadas sistemáticas en el país. En un comunicado, el gobierno de México reiteró su compromiso con los derechos humanos y subrayó que no consiente ni ordena prácticas de desaparición forzada como parte de una política estatal.

Además, la SRE destacó que México mantiene una colaboración constante con la ONU y su Comité contra las Desapariciones Forzadas, recordando que el país es parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.

FuenteInfobae