21.6 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025

Tomás Yarrington deportado a México

NoticiaTomás Yarrington deportado a México

Un nuevo capítulo en su proceso judicial

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, ha sido deportado a México tras haber sido arrestado y extraditado previamente a Estados Unidos. Este miércoles 9 de abril, las autoridades estadounidenses entregaron a Yarrington a las autoridades mexicanas, marcando el comienzo de una nueva etapa en su proceso judicial, el cual está relacionado con su presunta vinculación con el Cártel del Golfo y Los Zetas.


Por sí te lo perdiste ↓


El arresto y la extradición

Tomás Yarrington, quien fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018, fue finalmente deportado a México el mediodía de este miércoles. El proceso de entrega se llevó a cabo en la frontera común entre San Diego y Tijuana, bajo la custodia de la Fiscalía General de la República (FGR). La deportación de Yarrington ocurre luego de que el gobierno mexicano expulsara, a finales de febrero, a 29 líderes del narcotráfico, entre ellos, los hermanos Treviño Morales, miembros claves del Cártel de los Zetas.

El traslado a la Ciudad de México

Tras llegar a la Ciudad de México, Yarrington fue trasladado al Penal del Altiplano en el Estado de México, donde se determinará su situación jurídica mediante la intervención de un juez de control. Este traslado pone en marcha el procedimiento legal que definirá su futuro y su responsabilidad en los delitos que se le imputan. Los cuales están relacionados con lavado de dinero, delincuencia organizada y sus vínculos con el crimen organizado durante su mandato como gobernador de Tamaulipas.


Por sí te lo perdiste ↓


Los cargos y la investigación

A lo largo de los años, Tomás Yarrington ha sido acusado de facilitar las operaciones de grupos delictivos en Tamaulipas. Un estado clave en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Según investigaciones de la FGR y testimonios de ex miembros del Cártel del Golfo, Yarrington habría colaborado activamente con estos grupos criminales. Además, la Administración de Control de Drogas (DEA) lo ha señalado de proteger las actividades del Golfo de México y Los Zetas. Lo que llevó a la confiscación de propiedades adquiridas por Yarrington en Texas a través de prestanombres.

Aunque fue condenado en 2021 por aceptar sobornos, Yarrington fue liberado en 2024, lo que generó una serie de controversias. Sin embargo, las autoridades mexicanas continuarán con su investigación, buscando llevarlo a juicio por los cargos que aún pesan sobre él.

FuenteInfobae