15.5 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025

Sheinbaum llama “Puebla York” a Nueva York

Gobierno FederalSheinbaum llama “Puebla York” a Nueva York

La importancia de la comunidad migrante en EE. UU.

Durante su reciente gira por la región Mixteca en Puebla, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, hizo una poderosa declaración sobre el impacto de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos. En sus palabras, destacó que 7 de cada 10 trabajadores del campo en EE. UU. son de origen mexicano, lo que resalta la importancia del trabajo migrante para sostener sectores clave como la agricultura.


Recomendado ↓


El vínculo entre Puebla y Nueva York

La mandataria, al hablar sobre la contribución de los mexicanos a la economía estadounidense, hizo referencia a la ciudad de Nueva York. Según Sheinbaum, «Puebla York» es un nombre que representa la enorme participación de la comunidad mixteca en los servicios y la construcción en esa ciudad. La presidenta subrayó cómo, a través de su trabajo, los migrantes de Puebla han ayudado a que tanto México como Estados Unidos prosperen económicamente.

La comunidad poblana en EE. UU.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más de 2.8 millones de personas originarias de Puebla residen en Estados Unidos. Esta cifra coloca al estado en el cuarto lugar en cuanto al porcentaje de migrantes mexicanos en ese país, lo que refleja el significativo número de poblano-estadounidenses en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

La defensa de los migrantes

Sheinbaum también hizo un llamado a defender los derechos de los migrantes, especialmente en el contexto de las posibles deportaciones bajo la administración de Donald Trump. La presidenta reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de proteger a los más de 30 millones de mexicanos que viven en EE. UU. a través de sus consulados, destacando que la mano de obra mexicana es crucial en sectores como la agricultura, donde los migrantes mexicanos representan una parte fundamental de la fuerza laboral.


Por sí te lo perdiste ↓


El trabajo incansable de los mexicanos

En su discurso, Sheinbaum enfatizó que todos los migrantes mexicanos son personas trabajadoras que contribuyen no solo al bienestar de México, sino también al de los Estados Unidos. Según la presidenta, el 80% de los ingresos de los migrantes mexicanos se queda en la economía estadounidense, lo que refleja el peso económico de la comunidad mexicana en el país vecino.

Con este llamado, Sheinbaum no solo ha puesto en valor el trabajo de los migrantes, sino que también ha resaltado la relación estrecha entre México y Estados Unidos, dos naciones que dependen mutuamente en muchos aspectos, especialmente en el ámbito laboral y económico.

FuenteInfobae