Exige claridad sobre el presupuesto
Claudia Sheinbaum ha expresado dudas sobre la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de recibir 1,500 millones de pesos adicionales para la organización de la elección judicial de 2025. La presidenta de México cuestiona la falta de argumentos claros y públicos por parte del INE para justificar tal aumento.
¿Por qué más recursos?
Según Sheinbaum, hasta el momento no se ha recibido ninguna comunicación oficial del INE que explique de manera detallada los motivos detrás de la solicitud de este dinero extra. «Exhorto al INE a hacer público el argumento de ¿para qué requieren tantos recursos?«, señaló la mandataria, quien también hizo un llamado a la transparencia para informar a la ciudadanía sobre el destino de los fondos.
Además, destacó que solo se disponen de 800 millones de pesos adicionales provenientes de un fideicomiso del Poder Judicial, que ya ha sido regresado a la Tesorería de la Federación. Esto reduce aún más el margen de maniobra financiera, lo que pone en duda la viabilidad de la solicitud planteada.
La ampliación de casillas, en el centro del debate
Sheinbaum también indicó que la solicitud del INE podría estar relacionada con el aumento en el número de casillas para la elección judicial de 2025. En el proceso electoral de 2024, se instalaron 172,000 casillas, mientras que para el próximo proceso judicial se están considerando cerca de 72,000 casillas adicionales.
Sin embargo, la mandataria aclaró que no ha recibido detalles precisos sobre cómo se planea usar este presupuesto ampliado. Aunque especuló que el dinero podría destinarse a la instalación de nuevas casillas, esta es solo una suposición, ya que el INE no ha proporcionado información oficial sobre los gastos previstos.
La importancia de la transparencia
La presidenta ha insistido en la necesidad de transparencia por parte del INE. «Los 7,000 millones de pesos aprobados para la elección judicial son mucho dinero. Mucho dinero«, remarcó, señalando que existen estados que no cuentan ni con esa cantidad para inversión en sus proyectos locales. Además, subrayó que se debe informar al pueblo sobre cómo se destinarían los recursos en caso de que se aprobara una ampliación de presupuesto.
El llamado de Sheinbaum resalta la importancia de la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos y la necesidad de una justificación clara ante el pueblo mexicano.