El Gobernador aclara su postura sobre la presa
El Gobernador Samuel García finalmente se pronunció sobre el tema de la extracción de agua de la Presa El Cuchillo, aunque su intervención fue limitada a una publicación en redes sociales, donde citó las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La postura de Samuel García
El mensaje del mandatario fue claro: El Cuchillo no forma parte de un tratado internacional de aguas con Estados Unidos. Aunque no abordó el tema del desfogue que comenzó el pasado viernes ni mencionó la controversial decisión de usar la cuenca del Río San Juan para cumplir con las obligaciones del país hacia Estados Unidos, sí subrayó que la presa no es internacional y que el agua almacenada pertenece exclusivamente a Nuevo León.
El Gobernador se limitó a publicar: «Tal como lo dijo hoy la Presidenta @Claudiashein en la mañanera: nuestra presa El Cuchillo NO entra en el tratado de aguas con Estados Unidos«, lo cual refuerza su posición de que el recurso hídrico debe permanecer en México.
El contexto de las declaraciones
Este es el primer pronunciamiento del Gobernador desde el 18 de abril, cuando se adelantaron posibles maniobras para liberar agua de El Cuchillo con el fin de cubrir parte de la deuda de agua con Estados Unidos. De acuerdo con el delegado regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre, ya existía un plan para usar el agua de presas como El Cuchillo y Marte R. Gómez en el pago del adeudo, algo que se había discutido previamente en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
En este contexto, se acordó la posibilidad de utilizar agua proveniente de la cuenca del Río San Juan para saldar la deuda hídrica. Hasta la fecha, se ha registrado la transferencia oficial de 100 millones de metros cúbicos de agua para este propósito, lo cual ha generado controversia, especialmente por el hecho de que no se trata de un acuerdo formalizado en los tratados internacionales de agua entre México y Estados Unidos.
¿Qué se sabe hasta ahora?
El uso de los recursos de El Cuchillo continúa siendo un tema de debate. Mientras algunos piden que se respete la soberanía del agua de la región, otros argumentan que la deuda con Estados Unidos requiere de medidas excepcionales. A pesar de las controversias, la postura oficial del gobernador sigue siendo que el agua de la presa debe mantenerse para el uso exclusivo de Nuevo León y no debe ser parte de acuerdos internacionales con otros países.
El tema sin duda seguirá siendo objeto de atención en los próximos días, especialmente a medida que se continúan las negociaciones para resolver el pago de la deuda de agua con Estados Unidos.