15 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Ricardo Monreal y la Elección de Jueces

NoticiaRicardo Monreal y la Elección de Jueces

El INE debe continuar su labor

En una reciente conferencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ricardo Monreal se pronunció en contra de la orden de un juez que busca frenar la elección de jueces. Afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no debería acatar esta instrucción, la cual considera una «intromisión grosera».


Recomendado ↓


Contexto de la Solicitud

Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, se refirió a la resolución dictada por el juez Francisco Javier García Contreras, quien ordenó la suspensión de la elección de jueces, magistrados y ministros. Según el legislador, este juzgado de Colima carece de competencias para realizar tales órdenes. «Se trata de un órgano incompetente y sin facultades», subrayó Monreal durante su intervención.

La Legalidad en Cuestión

El coordinador enfatizó que el INE debería ignorar la orden, argumentando que el juez «violó el principio de legalidad» y la Constitución. «Ninguna autoridad tiene la obligación de acatar una decisión que es totalmente ilegal», insistió el legislador. Esta postura se basa en su convicción de que las decisiones judiciales deben estar alineadas con la legalidad, y no pueden ser utilizadas para obstaculizar procesos democráticos fundamentales.

El Proceso Electoral en Riesgo

Monreal resaltó que el INE tiene el derecho de seguir adelante con su labor, tal como lo han hecho en la Cámara de Diputados. “El INE puede continuar haciendo su trabajo, como nosotros lo hicimos aquí”, afirmó. Este llamado a la acción surge en un contexto donde ya existen siete suspensiones contra la reforma al Poder Judicial, que han sido ignoradas por las autoridades y los legisladores. La primera suspensión fue emitida el 31 de agosto por la jueza Martha Magaña López en Chiapas.


Por sí te lo perdiste ↓


Implicaciones del Fallo Judicial

El juez de Colima no solo suspendió el proceso electoral extraordinario para la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, sino que también detuvo la implementación de la reforma judicial en otras entidades. Este fallo se produce en un momento crucial, ya que el INE había comenzado recientemente el proceso electoral extraordinario, siguiendo las directrices de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Ricardo Monreal considera que este tipo de intervenciones judiciales no solo son una intromisión en los procesos democráticos. Sino que también socavan la capacidad del INE para llevar a cabo su función. La situación actual plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el poder judicial y el electoral en México, y la manera en que se deben manejar las reformas judiciales en el país.