¿Qué fue el Insabi y por qué desapareció?
El propósito del Insabi
El Insabi fue el Instituto de Salud para el Bienestar, una institución creada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020, con la promesa de ofrecer una atención médica gratuita y de calidad a todos los mexicanos que no contaran con algún tipo de seguro social.
Recomendado: Conacyt: ¿Científicos proponen paro nacional?
Los problemas del Insabi
Sin embargo, el Insabi no logró cumplir con su objetivo y fue eliminado en 2023, después de solo tres años de existencia. ¿Qué factores contribuyeron a su fracaso? Según expertos consultados por el periódico El País, estos fueron algunos de los principales:
- Falta de planeación y estrategia: el Insabi se creó sin un diagnóstico previo de las necesidades y capacidades del sistema de salud mexicano, sin una definición clara de sus funciones y atribuciones, y sin una coordinación efectiva con las entidades federativas y los otros organismos del sector salud.
- Falta de experiencia en el ramo de salud: la dirección del Insabi estuvo a cargo de personas que no tenían una trayectoria profesional en el ámbito sanitario, lo que dificultó la toma de decisiones acertadas y la gestión eficiente de los recursos humanos y materiales.
- Objetivos ambiciosos sin incremento de la inversión: el Insabi pretendía brindar una cobertura universal y similar a la de países como Dinamarca, pero sin aumentar significativamente el presupuesto destinado a la salud pública. Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, la inversión en salud para la población sin afiliación a ninguna institución de seguridad social en México no aumentó lo suficiente en 2018, y la inversión en 2022 fue menor que la del año anterior.
- Pandemia de COVID-19: la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus puso a prueba la capacidad del Insabi para responder a las necesidades de atención médica de la población, especialmente de los más vulnerables. Sin embargo, el Insabi mostró deficiencias en la provisión de insumos, equipos, medicamentos y personal médico, así como en la coordinación con las autoridades locales y federales.
El fin del está institución
Ante estos problemas, el gobierno decidió eliminar el Insabi y crear una nueva institución que se encargara de garantizar el acceso a la salud de los mexicanos.
Se trata del Sistema Nacional de Salud para el Bienestar (SNSB), que tendrá como objetivo fortalecer la infraestructura, el equipamiento, el abasto y la calidad de los servicios de salud pública.