La defensa busca revertir su sentencia por narcotráfico
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ha recibido una prórroga para apelar su condena de 38 años de prisión, luego de ser declarado culpable de coludirse con el Cártel de Sinaloa. Esta extensión le otorga a su defensa un plazo adicional hasta el 21 de julio para intentar revertir la sentencia impuesta por el juez Brian Cogan en 2023.
Prórroga para apelar la sentencia
El tribunal federal de apelaciones aceptó la solicitud presentada por los abogados de García Luna, quienes argumentaron dificultades para comunicarse con su cliente tras su traslado a la prisión UPS Lee en Oklahoma. Según su defensa, los problemas de comunicación y la revisión del material de la defensa. Que se considera extenso, justifican la extensión del plazo de apelación. En su carta al tribunal, el abogado César de Castro detalló que solo se les permitió dos llamadas, una de ellas interrumpida a los 24 minutos.
La decisión fue tomada por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito después de considerar estos factores. La defensa, por tanto, tiene hasta el 21 de julio para presentar los argumentos finales en su intento de anular la sentencia.
Condena por vínculos con el Cártel de Sinaloa
García Luna, quien fue una de las figuras clave durante la administración de Felipe Calderón. Fue condenado en febrero de 2023 por cinco cargos, entre ellos narcotráfico y falso testimonio. El exfuncionario mexicano fue acusado de ayudar al Cártel de Sinaloa a expandir sus actividades a cambio de sobornos millonarios. Mientras ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública.
Tras ser sentenciado, García Luna fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, conocida por sus presuntas violaciones a los derechos humanos. A pesar de las condiciones en las que se encuentra, su defensa ha resaltado las dificultades para acceder a su cliente y el ambiente restrictivo en el que está recluido. En lo que se conoce como «El Hoyo».
Un largo tiempo de prisión por el caso García Luna
El exfuncionario mexicano fue condenado a 460 meses de prisión y a una multa de 2 millones de dólares por su vinculación con el narcotráfico. Se espera que García Luna sea liberado a los 94 años de edad el 8 de agosto de 2052. Además, después de cumplir su condena, deberá enfrentar cinco años de libertad condicional.
La historia de García Luna sigue siendo uno de los casos más mediáticos de corrupción en México y de colusión con el crimen organizado en los últimos años.