16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Ebrard dice que México Preparado para Posibles Aranceles

NoticiaEbrard dice que México Preparado para Posibles Aranceles

Ebrard asegura que hay un plan listo

México se encuentra preparado para enfrentar posibles aranceles del 25% a sus exportaciones hacia Estados Unidos, los cuales podrían entrar en vigor el 1 de febrero. Así lo indicó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), quien subrayó que no se producirán “sorpresas ni reacciones intempestivas”. En entrevista durante su participación en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society (Amsoc), Ebrard enfatizó la planificación estratégica detrás de esta situación.


Recomendado ↓


Plan Estratégico para Evitar Sorpresas

Según el funcionario, el gobierno mexicano ha trabajado de manera exhaustiva en la preparación ante este escenario. «Lo hemos estudiado muchísimo«, destacó Ebrard. Este enfoque, basado en la paciencia y la sabiduría mexicana, permitirá que el país enfrente cualquier dificultad de forma controlada. «No habrá sorpresas ni reacciones intempestivas», reafirmó el Secretario de Economía.

Paciencia y Confianza en la Fuerza Económica

Ebrard añadió que, aunque se está al tanto de lo que podría ocurrir el 1 de febrero, el gobierno se mantiene tranquilo y confiado en la fuerza de la economía nacional. Con un llamado a no especular sobre los resultados, insistió en que el país cuenta con los recursos y la estrategia necesaria para seguir avanzando. «Se llama estrategia mexicana, paciencia, sabiduría mexicana», destacó el funcionario.


Por sí te lo perdiste ↓


Reacciones Internacionales: El Caso General Motors

En otro tema relacionado, Ebrard abordó las inversiones en México, destacando que empresas como General Motors (GM) no abandonarán el país, a pesar de las especulaciones recientes. «Nadie se va a ir de México», aseguró, explicando que GM mantendrá su operación en el país debido a la productividad de sus plantas locales. Este tipo de empresas, añadió, han mostrado un compromiso firme con México, especialmente debido a las ventajas competitivas que ofrece el país frente a otros mercados.

El presidente de la Amsoc, Larry Rubin, también se mostró optimista sobre la permanencia de GM en México, y añadió que las empresas seguirán creciendo, siempre que se mantengan las condiciones competitivas y se respete el Estado de derecho.