15.5 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025

¿Sheinbaum en peligro por impugnación de Xóchitl Gálvez?

Partidos Politicos¿Sheinbaum en peligro por impugnación de Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez Cuestiona Resultados Electorales

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha anunciado su intención de impugnar las elecciones del pasado domingo 2 de junio. Su decisión se basa en la presunta interferencia del crimen organizado durante los comicios.


Recomendado ↓


Impugnación y Posibles Causas de Nulidad

Gálvez Ruiz, a pesar de aceptar la derrota ante Claudia Sheinbaum, ha destacado la sorpresa que le causaron los resultados y promete presentar las pruebas necesarias para respaldar sus alegaciones. Según la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, las causas de nulidad para una elección incluyen:

  • Cambio de lugar de la casilla sin autorización.
  • Escrutinio en ubicación no designada.
  • Votación fuera de la fecha prevista.
  • Participación de personas no autorizadas.
  • Obstrucción al acceso de representantes partidistas sin motivo.

Para las elecciones presidenciales, se suman causales como la inelegibilidad del candidato ganador y el no establecimiento de más del 25% de las casillas en el territorio nacional.

Evaluación de la Situación

Hasta el momento, Sheinbaum Pardo cumple con los requisitos constitucionales para la presidencia. Según el Instituto Nacional Electoral, se instalaron el 99.94% de las casillas, lo que descarta las causas de nulidad en su caso.

Sin embargo, la ley establece que la nulidad puede basarse en criterios más allá de lo aritmético. Los magistrados deben analizar si se violó la democracia mexicana y si las irregularidades influyeron en los resultados.


Por sí te lo perdiste ↓


Consideraciones Finales

Para declarar la nulidad, se evaluará la gravedad de las irregularidades y su impacto en los resultados. La jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señala que:

  • Los criterios aritméticos no son los únicos válidos para determinar irregularidades.
  • La nulidad se debe considerar en función del respeto a los principios electorales.

El desenlace dependerá de la presentación y evaluación de las pruebas presentadas por la oposición, que deberán demostrar la magnitud y relevancia de las irregularidades alegadas.

FuenteInfobae