Autoridades descubren la conexión criminal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que el rancho La Vega, ubicado en Jalisco, era utilizado como un «campo de entrenamiento» vinculado al crimen organizado. La mandataria, en su habitual conferencia matutina, abordó el tema luego de ser cuestionada sobre el hallazgo ocurrido en enero de este año.
Un campo de entrenamiento en Jalisco
El rancho La Vega fue identificado como un espacio donde jóvenes reclutados por grupos criminales recibían entrenamiento. Este predio se encuentra a tan solo 26 kilómetros de otro rancho, Izaguirre, que también ha sido vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunque aún se encuentran en curso las investigaciones, las autoridades no han confirmado si ambos ranchos están relacionados directamente.
Detención y liberación de personas
En su intervención, Claudia Sheinbaum mencionó que en el rancho se había realizado una operación en la que, inicialmente, 39 personas fueron detenidas. Sin embargo, 36 de ellas fueron liberadas por falta de pruebas, mientras que dos continúan bajo proceso penal por privación ilegal de la libertad. A pesar de esta confusión numérica, las autoridades siguen investigando las circunstancias de este suceso.
Reclutamiento a través de engaños
De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, las personas que se encontraban en el rancho fueron reclutadas bajo engaños, principalmente en las centrales de autobuses de la región. Esta táctica se asemeja a la utilizada en el rancho Izaguirre, donde jóvenes eran citados en terminales de autobuses y luego trasladados a los ranchos, donde eran mantenidos contra su voluntad.
El futuro de las investigaciones
Actualmente, el rancho La Vega está bajo el resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército Mexicano, después de haber sido intervenido el 29 de enero. Aunque se presume que este lugar estaba vinculado al CJNG, no se ha logrado comprobar aún su relación directa con dicho cártel.
En resumen, el rancho La Vega se mantiene como un escenario de investigaciones y sigue siendo vigilado por las autoridades mexicanas, mientras se intenta esclarecer su verdadero papel dentro de las actividades del crimen organizado en la región.