15.5 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025

Rechazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco

NoticiaRechazo a desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El caso de Cuauhtémoc Blanco pasa al pleno

El futuro de Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados está aún en el aire, luego de que la Sección Instructora rechazara la solicitud de desafuero en su contra. Este caso ha causado gran controversia, no solo por las acusaciones que enfrenta el exgobernador de Morelos, sino también por el manejo de la investigación. La solicitud de desafuero pasó al pleno, donde los diputados deberán decidir si la admiten o si la rechazan definitivamente.


Recomendado ↓


¿Qué motivó la decisión de la Sección Instructora?

En una votación marcada por la polarización, la Sección Instructora resolvió con tres votos en contra y uno a favor, dictaminando que la solicitud de desafuero de la fiscalía estatal era «notoriamente improcedente». Los miembros de esta instancia alegaron que la Fiscalía General del Estado de Morelos no había realizado una investigación exhaustiva, limitándose a la declaración de la víctima y a pruebas contradictorias. El presidente de la Sección, Hugo Eric Flores, acusó a la fiscalía de obstrucción de la justicia, lo que levantó aún más las críticas.

¿Qué sucederá ahora con Cuauhtémoc Blanco?

Con la decisión de la Sección Instructora, el caso de Cuauhtémoc Blanco ahora será revisado por el pleno de la Cámara de Diputados. Si se acepta la solicitud de desafuero, Blanco perdería su inmunidad y podría enfrentar cargos legales. Si la solicitud es rechazada, el caso se cerraría, aunque la fiscalía podría presentar una nueva denuncia si se reabre la investigación y se recogen más pruebas.


Por sí te lo perdiste ↓


Reacciones de indignación y controversia

La resolución generó indignación entre varias diputadas, quienes acusaron que esta decisión protegía a Blanco. Diputadas de Morena y Acción Nacional expresaron su frustración, considerando que el caso había sido desestimado por tecnicismos y acuerdos internos. Meggie Salgado, diputada de Morena, calificó la decisión de injusta, mientras que Noemí Luna, del PAN, denunció que la protección a un presunto agresor sexual evidenciaba una falta de compromiso con la justicia.

Este es solo el principio de un debate que promete seguir generando tensión en el ámbito político, mientras que la justicia de este caso sigue pendiente.