Cambio en la ley del ISSSTE
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ha tomado una decisión importante: retiró su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, un cambio que había propuesto para modificar el cálculo de las cuotas que los trabajadores del gobierno deben pagar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Contexto de la reforma retirada
La reforma de Sheinbaum planteaba modificar las contribuciones al ISSSTE de los trabajadores cuyo salario superara las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales, lo que equivale a más de 30,000 pesos. Esta medida tenía como objetivo aumentar las cuotas al seguro de salud del ISSSTE, lo que podría generar un incremento de 11,100 millones de pesos anuales en los fondos del instituto.
Decisión tomada para facilitar acuerdos
Según Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Sheinbaum informó que retiraba la iniciativa para facilitar acuerdos con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador destacó que, conforme al reglamento de la Cámara de Diputados, el presidente puede retirar sus propuestas, lo que fue confirmado por la presidenta al comunicar la decisión.
Durante una reunión con la CNTE, realizada en Palacio Nacional, los dirigentes del magisterio recibieron la noticia directamente de Sheinbaum. Elvira Veleces, representante de la CNTE en la sección 14, mencionó que la presidenta le había dicho que no tendría problemas en retirar la iniciativa, y así lo hizo, haciendo la llamada al presidente de la Cámara de Diputados para formalizar el retiro.
Rechazo y protestas de los maestros
La propuesta de reforma había provocado una fuerte reacción de parte de los maestros y los sindicatos, que afirmaron que no se verían beneficiados por los cambios. Ante este rechazo, comenzaron a realizar protestas en diversas partes del país. Además, se habían amenazado con un paro indefinido de labores si la reforma no se retiraba.
Claudia Sheinbaum, por su parte, había defendido su iniciativa en su momento, asegurando que no se trataba de perjudicar a los maestros, sino de fortalecer el sistema de salud del ISSSTE, que enfrenta una crisis financiera desde hace años. El déficit del seguro de salud del ISSSTE para 2025 se prevé que será de más de 13,000 millones de pesos, lo que ha generado una gran preocupación dentro del gobierno.
Con el retiro de la reforma, se abren nuevos espacios para dialogar y encontrar una solución que beneficie tanto a los trabajadores como al sistema de salud pública del país.