14 C
Mexico City
jueves, junio 12, 2025

INE garantiza cómputo inmediato en elección judicial

NoticiaINE garantiza cómputo inmediato en elección judicial

Transparencia en tiempo real

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que, por primera vez, el cómputo de votos en la elección judicial del próximo 1 de junio se iniciará inmediatamente tras el cierre de las casillas. Este proceso permitirá que los avances sean consultados en tiempo real por la ciudadanía, marcando un hito en la transparencia electoral del país.


Recomendado ↓


Inicio del cómputo el mismo día de la elección

A diferencia de procesos anteriores, donde el conteo comenzaba días después, en esta ocasión, el cómputo distrital se activará la misma noche del 1 de junio. Entre las 23:30 y 23:40 horas, el INE informará sobre el porcentaje de avance en los cómputos, ofreciendo a la población una visión clara y oportuna del desarrollo electoral.

Simulacros para asegurar la eficiencia del sistema

Para garantizar la eficacia del proceso, el INE ha realizado dos simulacros nacionales de cómputos distritales. Estos ejercicios han permitido verificar los tiempos de ejecución y validar la operación técnica del sistema, asegurando que esté preparado para enfrentar cualquier eventualidad durante la jornada electoral.

Protección contra ciberataques

La seguridad informática ha sido una prioridad para el INE. Se han implementado medidas robustas para proteger el sistema contra posibles ciberataques, como intentos de denegación de servicio o intrusiones no autorizadas. Estas acciones buscan salvaguardar la integridad de los datos y la confianza en el proceso electoral.


Por sí te lo perdiste ↓


Participación ciudadana y observación electoral

La ciudadanía podrá seguir el avance de los cómputos a través de plataformas digitales habilitadas por el INE. Además, se permitirá la presencia de observadores electorales en las oficinas distritales, fomentando una vigilancia activa y participativa del proceso.

Con estas acciones, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la organización de elecciones, fortaleciendo la confianza en las instituciones democráticas del país.