13.9 C
Mexico City
jueves, julio 10, 2025

Harfuch aclara caso de avioneta

NoticiaHarfuch aclara caso de avioneta

Harfuch responde con firmeza a Bukele

Introducción

La reciente controversia entre Omar García Harfuch y el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha sido provocada por una aeronave asegurada en México con cargamento ilícito. En el centro del conflicto se encuentra la declaración inicial de Harfuch, quien indicó que la avioneta provenía de El Salvador, lo cual fue desmentido categóricamente por Bukele. Ante esta situación, Harfuch rectificó sus declaraciones para aclarar el origen de la aeronave.


Recomendado ↓


Señalamientos desde El Salvador

Durante una conferencia celebrada el 8 de julio, el secretario Harfuch informó que una aeronave con 428 kilos de cocaína había sido asegurada en Tecomán, Colima. Afirmó que la misma era procedente de El Salvador, versión que más tarde fue objetada por el mandatario centroamericano.

Bukele desmintió tales declaraciones, asegurando que la avioneta jamás sobrevoló el espacio aéreo salvadoreño. Según el presidente, fue Costa Rica quien activó la alerta regional tras detectar una traza sospechosa, que más tarde fue confirmada por organismos estadounidenses como JIATFS Key West.

La rectificación de Harfuch

Tras las declaraciones del presidente salvadoreño, Harfuch modificó su postura. En lugar de señalar que la aeronave procedía de El Salvador, explicó que fue detectada a la altura del país centroamericano, a unos 200 km al sur de San Salvador. La información fue respaldada con imágenes de seguimiento aéreo proporcionadas por CENAVI.

Se destacó que, tras la detección, se ordenó el despegue de aeronaves desde Bases Aéreas Militares mexicanas, lo que culminó con el aseguramiento de 427.65 kilos de cocaína, así como la detención de tres personas de nacionalidad mexicana.


Por sí te lo perdiste ↓


Cierre diplomático

Finalmente, Harfuch expresó su respeto hacia El Salvador, enfatizando que no se busca involucrar al país en actos criminales sin sustento. “Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”, concluyó el funcionario. Poniendo fin a una tensión diplomática provocada por una imprecisión en la información inicial.

FuenteInfobae