22.8 C
Mexico City
jueves, julio 10, 2025

López-Gatell en la OMS sin ser el representante oficial

NoticiaLópez-Gatell en la OMS sin ser el representante oficial

Su rol en Ginebra será técnico

Desde que Claudia Sheinbaum anunció el nombramiento de Hugo López-Gatell como enviado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), surgieron dudas sobre la verdadera naturaleza de su cargo. Aunque se informó que será el representante de México ante la OMS, esa función está legalmente a cargo de la embajadora Francisca Méndez, quien lidera la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales en Ginebra.


Recomendado ↓


Un nombramiento sin precedentes

La figura de un representante exclusivo ante la OMS nunca ha existido en la diplomacia mexicana. Históricamente, la representación ante todos los organismos con sede en Ginebra, incluyendo la OMS, ha sido ejercida por la embajadora o el embajador permanente. Por tanto, el rol asignado a López-Gatell ha sido considerado un puesto atípico, sin base en la estructura diplomática tradicional.

Esta decisión ha sido criticada por especialistas y exfuncionarios. La Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de Covid-19 calificó el cargo como «inexistente» en términos formales. También se recordó que, durante la emergencia sanitaria, el país tuvo uno de los niveles más altos de exceso de mortalidad, lo que ha pesado negativamente sobre la figura del exsubsecretario.

¿Cuál será su función real?

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), López-Gatell se integrará como parte del equipo de la Misión Permanente. No será jefe de misión, sino que tendrá un papel técnico con rango de ministro, subordinado a la embajadora Francisca Méndez y al ministro Fernando Espinosa.

En este cargo, apoyará las actividades relacionadas con la OMS y otros programas sanitarios de Naciones Unidas, sin ostentar representación plena. El Servicio Exterior Mexicano ha explicado que este tipo de funciones pueden ser desempeñadas por personal temporal, sin necesidad de ratificación del Senado, como lo requiere el cargo de embajador.


Por sí te lo perdiste ↓


Un puesto con beneficios, pero sin inmunidad

Aunque no vivirá en la residencia oficial ni contará con chofer, López-Gatell sí percibirá un sueldo acorde a su rango ministerial. Se estima que su salario será cercano a los 10 mil euros mensuales, alrededor de 221 mil pesos mexicanos, muy por encima de su actual sueldo como médico en el Instituto Nacional de Nutrición.

Su oficina estará ubicada cerca del Palacio de las Naciones, epicentro de la diplomacia multilateral en Europa. Desde ahí, seguirá colaborando en temas de salud global, pero sin ser el portavoz oficial de México ante la OMS.