15 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

¿Está en riesgo la soberanía de México?

Gobierno Federal¿Está en riesgo la soberanía de México?

Designación de cárteles como terroristas

La reciente designación de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Internacionales (FTO, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre los posibles efectos en la soberanía de México. Expertos en seguridad han advertido sobre el impacto que esta medida podría tener en las relaciones bilaterales y en la estrategia de combate al crimen organizado.


Recomendado ↓


Una medida con implicaciones internacionales

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que la designación de estos grupos busca proteger a la población estadounidense de la violencia generada por estas organizaciones criminales. Entre los cárteles afectados se encuentran el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, además de organizaciones extranjeras como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Respuesta del gobierno mexicano

Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que presentará una reforma constitucional para prohibir cualquier intervención extranjera en territorio nacional. La iniciativa modificaría los artículos 40 y 19 de la Constitución, dejando en claro que el país no permitirá acciones que vulneren su integridad.

Propuesta para blindar la soberanía

El proyecto de reforma establece lo siguiente:

  • Se agregarán dos párrafos al artículo 40, dejando en claro que México no aceptará intervenciones extranjeras de ninguna naturaleza, ya sea mediante golpes de Estado, injerencias electorales o violaciones al territorio nacional por cualquier medio.
  • En el artículo 19, se propondrá que cualquier nacional o extranjero involucrado en el tráfico de armas o cualquier actividad ilegal que atente contra la soberanía nacional sea castigado con la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa.

Por sí te lo perdiste ↓


Un panorama incierto

El debate sobre los efectos de esta medida sigue abierto. Mientras algunos especialistas advierten sobre el riesgo de una intervención militar estadounidense en México, otros consideran que la designación de los cárteles como grupos terroristas podría generar nuevas estrategias de cooperación en seguridad.

El futuro de la relación bilateral entre ambos países dependerá de cómo se implementen estas políticas y del impacto que tengan en la lucha contra el crimen organizado.

FuenteInfobae