15 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

¡Elección de Ministra de la SCJN se pospone!

Congreso¡Elección de Ministra de la SCJN se pospone!

Fecha de Elección Confirmada

La Nueva Terna

La elección de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pospuesto hasta el 13 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enviado una nueva terna al Senado, que incluye a Eréndira Cruzvillegas Fuentes y mantiene a Lenia Batres y a Bertha Alcalde Luján.


Te puede interesar ↓


Procedimiento de Elección

Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, estima que será el próximo miércoles, 13 de diciembre, cuando el Pleno del Senado de la República desahogue el procedimiento para la designación de la ministra de la SCJN.

Una vez que se recibió del titular del Ejecutivo Federal la nueva terna para cubrir la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ésta fue turnada a la Comisión de Justicia de manera directa, para determinar la idoneidad y elegibilidad de una de las tres aspirantes.

Candidatas Propuestas

Es importante recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo en esta nueva terna las propuestas de Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, quienes ya comparecieron ante la Comisión de Justicia. Además, este órgano legislativo resolvió que ellas cumplían con los requisitos de idoneidad y de elegibilidad para el cargo. El Ejecutivo incluyó entre las aspirantes a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

Próximos Pasos

Ana Lilia Rivera informó que el martes sesionará la Mesa Directiva y ese día emitirá el procedimiento mediante el cual la Comisión de Justicia y el Pleno de la Cámara desahogarán la designación.

Dicha Comisión enviará a la Mesa Directiva el dictamen correspondiente, que se publicará por lo menos 24 horas antes de la votación y aprobación en el Pleno, lo que se estima sea el próximo 13 de diciembre.

Votación y Designación

Una vez que el Pleno discuta, y, en su caso, apruebe el dictamen de idoneidad de la Comisión de Justicia, se convocará a las comparecientes para que, frente al Pleno, defiendan su posición; posteriormente, el Senado de la República llevará a cabo la votación.

Se requiere la mayoría calificada para designar a la nueva ministra de la SCJN, por lo que, de no conseguir el número de votos requeridos para ello, es decir, las dos terceras partes de las y los senadores presentes en el Pleno, se agotará el procedimiento que corresponde al Senado de la República.

Normativa Constitucional

De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución Política, para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia. El Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al ministro que deba cubrir la vacante.


Recomendado ↓


La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que designe el Presidente de la República.

En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el titular del Ejecutivo Federal someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.