El amparo y la restitución de Edmundo Jacobo
Edmundo Jacobo Molina es un filósofo, economista, académico y escritor que desde 2014 se desempeña como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Su trayectoria en el órgano electoral ha sido larga y destacada, pero también ha enfrentado momentos difíciles y polémicos.
El más reciente fue su destitución por la reforma electoral impulsada por el gobierno federal, conocida como Plan B.
Te puede interesar: No soy Calderón dice AMLO a Marko Cortés para no cooperar con la DEA
¿Qué es el Plan B electoral?
El Plan B electoral es una reforma aprobada por el Congreso de la Unión en febrero de 2023 que busca modificar la estructura y las funciones del INE. Entre los cambios más relevantes están:
- La reducción del número de consejeros electorales de 11 a siete.
- La eliminación del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), que agrupa a los funcionarios de carrera del INE.
- La creación de una nueva figura de secretario técnico del Consejo General del INE, en sustitución del secretario ejecutivo.
- La transferencia de algunas atribuciones del INE al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Secretaría de Gobernación (Segob).
¿Por qué Edmundo Jacobo fue cesado?
La reforma electoral estableció en uno de sus artículos transitorios que el cargo de secretario ejecutivo quedaría vacante a partir de la entrada en vigor de la ley, el 2 de marzo de 2023.
Por lo tanto, Edmundo Jacobo debió dejar su puesto ese día, después de casi nueve años al frente.
El funcionario calificó su separación como arbitraria e ilegal y anunció que solicitaría un amparo para ser restituido. Argumentó que su destitución violaba sus derechos humanos y laborales, así como la autonomía e independencia del INE.
¿Cómo logró regresar a su cargo?
El lunes 13 de marzo, Edmundo Jacobo reasumió sus funciones como secretario ejecutivo del INE gracias a un fallo otorgado por la jueza décima segunda de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México. La resolución le concedió una suspensión provisional para mantenerse en el cargo mientras se resuelve el juicio de amparo que promovió.
La decisión judicial fue celebrada por los consejeros electorales y los partidos políticos opositores al gobierno federal. Consideraron que se trataba de un acto de justicia y un punto a favor
de la democracia.
¿Qué dijo AMLO sobre Edmundo Jacobo?
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente el festejo por la restitución de Edmundo Jacobo en el INE. En su conferencia matutina del martes 14 de marzo, dijo:
«Ayer una fiesta en el INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante que lleva 30 años ahí y 15 años como funcionario clave del INE. Ya ven que el INE no se toca».
«Le dan un amparo del Poder Judicial que son lo mismo pero además, todos sus achichincles y amigos y socios aplaudiéndoles y los medios de información, todos celebrando porque se había reivindicado a la democracia. Una gente que ha tolerado fraudes, que está por eso ahí, completamente antidemocrático pero pertenece a la camarilla que ha manejado el INE durante mucho tiempo».
«Me llena de orgullo perder así. No se dan cuenta, porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder».
¿Qué sigue para Edmundo Jacobo?
Edmundo Jacobo seguirá al frente del INE hasta que se resuelva definitivamente su juicio de amparo o hasta agosto, cuando entrará en vigor plenamente la reforma electoral.