12.8 C
Mexico City
jueves, julio 10, 2025

Clara Brugada condena Lady Racista

NoticiaClara Brugada condena Lady Racista

Denuncia formal y consecuencias legales

En los últimos días, Lady Racista se ha convertido en tema de discusión tras la denuncia formal presentada por un policía que fue víctima de insultos racistas en la colonia Condesa. Este caso ha sido ampliamente difundido, y es importante conocer las sanciones que podrían aplicarse si se comprueba la culpabilidad de la mujer involucrada.


Recomendado ↓


Agresión racista contra un policía

El oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), víctima de la agresión, fue ofendido por Lady Racista debido a su color de piel. Este hecho ocurrió mientras el policía intentaba colocar una araña inmovilizadora en el vehículo de la mujer, quien presuntamente no había pagado el parquímetro. Los insultos fueron captados en video y rápidamente se viralizaron.

Apoyo institucional y denuncia formal

La denuncia fue confirmada por Pablo Vázquez, titular de la SSC, quien informó que con apoyo jurídico y de derechos humanos se presentó la querella ante la Fiscalía General de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Evitar la Discriminación (Copred). La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha expresado su respaldo al policía y rechazó cualquier tipo de discriminación.

Sanciones previstas en el Código Penal

De acuerdo con el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, quien realice actos discriminatorios basados en características como color de piel puede ser sancionado si se demuestra que se intentó anular o menoscabar la dignidad de una persona.

Entre las sanciones aplicables se incluyen:

  • Prisión de uno a tres años
  • Trabajo comunitario de 25 a 100 días
  • Multas económicas de 50 a 200 días de salario mínimo

Estos delitos solo se persiguen por querella, por lo que la denuncia del policía fue fundamental para que las autoridades puedan actuar.


Por sí te lo perdiste ↓


Campaña contra la discriminación en la Ciudad de México

En respuesta a este y otros casos, Clara Brugada ha anunciado una campaña institucional para erradicar el racismo y la discriminación, con apoyo de Copred. Se busca fomentar el respeto y la inclusión en la ciudad, reforzando el mensaje de que una ciudad respetuosa respeta a todas las personas sin excepción.