Optimismo para el 2024
El deseo de AMLO para el Año Nuevo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mensaje de Año Nuevo, deseó felicidad a todos los mexicanos para este 2024. Este mensaje fue enviado desde el Templo de las Inscripciones, en Palenque, Chiapas.
El presidente López Obrador publicó el mensaje en su perfil de X, antes Twitter. Se trata de una grabación hecha en el Templo de las Inscripciones, donde el presidente amaneció este lunes 1 de enero de 2024.
Palenque, un lugar de gran significado
“Estoy en Palenque, aquí amanecí. En el Templo de las Inscripciones. Aquí abajo está la tumba, el palacio, en el fondo el Templo de la Cruz. Ese cerro que de joven, cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas, lo escalé. Es una plataforma.
“Esta es la capital o una de las capitales de la gran nación maya y desde este sitio místico, sagrado, de esta metrópoli política antigua, de tantan cultura, de tanto conocimiento, de tanto arte, envío a todos los mexicanos mi deseo de felicidad”, señaló el presidente López Obrador.
El mensaje de Año Nuevo de AMLO
Luego de desear felicidad para todos los mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que anhela que nos vaya bien a todos los mexicanos en 2024.
Agregó que desea que “no se sufra por ninguna calamidad y que haya mucha felicidad” y pidió ver las cosas con optimismo “porque el provenir va a ser de nosotros porque lo merecemos”.
La importancia del Templo de las Inscripciones en Palenque
En mayo pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre la conclusión de los trabajos de restauración del Templo de las Inscripciones, donde el presidente López Obrador grabó su mensaje de Año Nuevo.
El Templo de las Inscripciones es uno de los edificios más emblemáticos de la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas. De acuerdo con el INAH, este edificio prehispánico alberga la tumba del Rey Pakal.
“A través del Proyecto Arqueológico Palenque se pudo conocer el hallazgo de un sistema hidráulico debajo de la cámara funeraria de Pakal el Grande. Este sistema de canales podría explicar el origen del Templo a partir de un manantial, además de reproducir, de manera simbólica, el sinuoso camino que condujera a K’inich Janaab’ Pakal a las aguas del inframundo”, señala el INAH sobre las exploraciones que se han realizado en el lugar.