Inauguración de la Megafarmacia
El Anuncio de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que la megafarmacia, un proyecto de gran envergadura, se inaugurará mañana. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario declaró: “Mañana vamos a tener ya terminada la farmacia”.
Medicamentos Disponibles
La megafarmacia ya cuenta con todos los medicamentos necesarios para su funcionamiento. Sin embargo, el servicio se irá regularizando con el tiempo, tal como sucederá con otros proyectos insignia como el Tren Maya.
El Evento de Inauguración
AMLO anunció que este viernes se realizará un evento de inauguración, en el que se “cortará el listón”. A pesar de que el servicio se regulará con el tiempo, el mandatario reiteró: “Sí va a estar para mañana”.
Apoyo de las Fuerzas Armadas
El mandatario aclaró que contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, incluidas sus aeronaves y transporte terrestre para suministrar los medicamentos necesarios a los centros de salud en menos de 24 horas.
La Creación de la Megafarmacia
López Obrador anunció la creación de la megafarmacia el pasado 2 de agosto como una estrategia para intentar solventar el desabasto que se ha reportado en el país desde 2019. Asimismo, el pasado 23 de agosto dijo que comenzará a operar en diciembre.
Ubicación y Funcionamiento
Las instalaciones se ubicarán cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se pretende que tendrá todas las medicinas del mundo y abastecerá a todos los centros de salud del país en menos de 24 horas. La compañía Birmex se hará cargo de la distribución de los medicamentos y del manejo del almacén.
Desabasto de Medicamentos
Desde el 2019, organizaciones de la sociedad civil, familiares de niños con cáncer y diversos ciudadanos comenzaron a denunciar un creciente desabasto de medicamentos en los sistemas de salud pública del país. Sin embargo, desde enero de este año, AMLO ha asegurado que las instituciones de salud pública del país ya contaban con los medicamentos suficientes para el 2023 y 2024. A pesar de ello, organizaciones civiles y familiares de personas enfermas han denunciado que aún no se cuenta con los insumos para algunos padecimientos, como para la salud mental y cáncer.