13.9 C
Mexico City
martes, junio 17, 2025

Mexicana de Aviación Reinaugurada por AMLO

Gobierno FederalMexicana de Aviación Reinaugurada por AMLO

AMLO Reinaugura la Emblemática Aerolínea

Conferencia Matutina del 26 de Diciembre de 2023

En la conferencia de prensa matutina de este martes 26 de diciembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reinauguración de la Mexicana de Aviación. Esta aerolínea emblemática realizó su primer vuelo esta mañana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rumbo al Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.


Te puede interesar ↓


Mexicana de Aviación: Un Símbolo Histórico

Mexicana de Aviación vuelve a volar. Es una línea aérea emblemática, histórica”, declaró AMLO desde Palacio Nacional. La aerolínea será administrada por la empresa Olmeca-Maya-Mexica, que también gestiona el Tren Maya, además de hoteles y parques ecológicos.

Un Futuro Prometedor para Mexicana de Aviación

El presidente prometió consolidar esta línea aérea durante su mandato y expresó su confianza en que sus sucesores continuarán fortaleciendo a la Mexicana de Aviación.

Operaciones y Destinos de Mexicana de Aviación

La renacida aerolínea inicia operaciones con 10 aeronaves y tendrá como base de operaciones el AIFA. Desde allí, volará a 14 destinos en Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. En las próximas semanas, se agregarán cuatro destinos más: Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, en Oaxaca.

Boletos Disponibles en la Página Oficial

Actualmente, en la página oficial de Mexicana, solo se ofertan boletos a nueve destinos: Tijuana (Baja California), Monterrey (Nuevo León), Puerto Vallarta (Jalisco), Mérida (Yucatán), Mazatlán (Sinaloa), Campeche (Campeche), Chetumal y Tulum (Quintana Roo) y AIFA (Edomex).


Recomendado ↓


Nueva Generación de Aviones

“Mexicana hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor envergadura para incrementar la conectividad a aeropuertos donde no pueden operar aviones de grandes dimensiones”, detalló el general José Gerardo Vega Rivera, director de la empresa Olmeca-Maya-Mexica.