15 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Ebrard destaca acuerdo con Trump

NoticiaEbrard destaca acuerdo con Trump

El espacio para resolver preocupaciones mutuas

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, afirmó recientemente que no hay garantías de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a los productos mexicanos. Según el funcionario, aunque el acuerdo alcanzado entre ambos países ha dado un respiro, las tarifas aún podrían ser aplicadas en el futuro.


Recomendado ↓


Un acuerdo que abre oportunidades

En una entrevista previa a la reunión plenaria de senadores de Morena, Ebrard destacó que el reciente acuerdo alcanzado por Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, y Donald Trump, ha sido clave. Aseguró que la intervención de Sheinbaum fue fundamental, dado que en pocas horas se había logrado lo que en principio parecía una tarea imposible.

El secretario subrayó que, si no se hubiera llegado a este acuerdo, las tarifas ya estarían en vigor, lo que tendría un impacto económico inmediato. “Ahorita tienes el momento, el espacio”, expresó, refiriéndose al tiempo ganado para evitar las tarifas que se consideraban inminentes.

Aprovechando el tiempo para negociar

Ebrard también señaló que, aunque no existen garantías absolutas, este aplazamiento brinda la oportunidad de argumentar y persuadir a Estados Unidos para resolver las preocupaciones de ambos países. En cuanto a las negociaciones sobre el comercio, el secretario de Economía dijo que será esencial establecer un diálogo con su contraparte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos. No obstante, advirtió que estas conversaciones solo podrán comenzar una vez que los nombramientos de Lutnick y otros funcionarios sean ratificados por el Senado de Estados Unidos.


Por sí te lo perdiste ↓


Tres cambios clave antes de marzo

Para el 3 de marzo, el gobierno mexicano tiene la tarea de lograr tres cambios clave. El primero está relacionado con la seguridad y el combate al tráfico de fentanilo, un problema que ambos países han estado abordando con medidas de cooperación. El segundo es el comercio, en el cual México buscará plantear sus puntos de vista a través de las conversaciones con Estados Unidos. Finalmente, el tercer cambio se refiere al control de armas de alto poder, un tema importante para México. Que ha solicitado la colaboración de Estados Unidos en la reducción del tráfico ilegal de armas hacia el país.

Ebrard concluyó con una nota de optimismo, asegurando que México aprovechará este tiempo para negociar de manera efectiva y resolver las preocupaciones planteadas por Trump.

FuenteMilenio