21 C
Mexico City
jueves, junio 12, 2025

Trump designará a los cárteles mexicanos como terroristas

NoticiaTrump designará a los cárteles mexicanos como terroristas

La decisión de Trump sobre los cárteles mexicanos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que designará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas tan pronto como asuma el cargo el próximo 20 de enero. Esta propuesta ha generado una fuerte reacción en México, especialmente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se opone rotundamente a la intervención extranjera en su país.


Recomendado ↓


¿Qué implica esta decisión de Trump?

Trump hizo este anuncio durante un mitin en Phoenix, Arizona, donde aseguró que tomaría medidas inmediatas para etiquetar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta acción no es nueva, ya que fue una iniciativa que había considerado durante su primer mandato (2017-2021). Sin embargo, fue archivada en ese entonces tras las objeciones del presidente mexicano de entonces, Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó cualquier tipo de intervención militar extranjera en territorio mexicano.

La postura de Sheinbaum ante la decisión

Durante una conversación telefónica con Sheinbaum en noviembre, Trump afirmó que fue “muy fuerte” al expresarle su preocupación por la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos. Por su parte, Sheinbaum, quien asumió la presidencia de México en diciembre, ha reiterado su rechazo a la designación de los cárteles como terroristas. En su visita reciente a Sinaloa, un estado afectado por la violencia criminal, Sheinbaum reafirmó que México es un país soberano y que no permitirá injerencias extranjeras.

México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos”, declaró Sheinbaum ante un público que la apoyó. La presidenta destacó que la solución a la violencia no pasa por medidas extremas, sino por fortalecer el tejiido social y el sistema de justicia, elementos clave en su estrategia para mejorar la seguridad en el país.


Por sí te lo perdiste ↓


La respuesta de Trump a las críticas

Trump, por su parte, no ha mostrado intención de ceder ante las críticas mexicanas. Además de la designación de los cárteles, ha reiterado su plan para deportar a migrantes indocumentados y expulsar a miembros de pandillas extranjeras que, según él, han ingresado a Estados Unidos debido a las políticas migratorias del gobierno de Joe Biden.

Con estas decisiones, Trump está dispuesto a aplicar medidas drásticas, como una orden ejecutiva para cerrar las fronteras de Estados Unidos y llevar a cabo lo que él califica como el mayor plan de deportación en la historia del país. Esta postura ha generado controversia y promete ser un tema clave en la relación entre ambos países durante su nuevo mandato.

FuenteDW