14 C
Mexico City
jueves, junio 12, 2025

Sheinbaum firma decreto para fortalecer la industria textil mexicana

Gobierno FederalSheinbaum firma decreto para fortalecer la industria textil mexicana

Medida histórica para proteger el empleo y la producción nacional

El 19 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que establece un aumento significativo en los aranceles a productos textiles y mercancías confeccionadas. Esta acción busca proteger la industria textil mexicana, sector que es clave para la economía del país y la conservación de miles de empleos.


Recomendado ↓


Aumento de aranceles y su impacto

En el marco de este decreto, se implementará un aumento del 35% en los aranceles sobre mercancías confeccionadas, mientras que la importación de productos textiles se gravará con un 15% adicional. Con estas medidas, se espera frenar los abusos derivados de las disposiciones fiscales vigentes, que han permitido la comercialización de productos importados sin cumplir con las normativas adecuadas.

Combate a las prácticas desleales

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, detalló que esta decisión busca cerrar una brecha en el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permitía la importación de productos con un esquema fiscal preferencial. Este programa, sin embargo, ha sido utilizado de manera indebida por algunas empresas para comercializar mercancías terminadas en el mercado nacional, eludiendo impuestos y creando condiciones de competencia desleal.

La medida también está orientada a erradicar el contrabando técnico, una práctica en la que las empresas declaran importaciones como temporales para evitar impuestos, solo para luego comercializar esos productos dentro del país. Según Ebrard, esta práctica ha sido detectada en el 40% de las agencias aduanales revisadas, lo que ha llevado al retiro de varias patentes de agentes aduanales involucrados en estos actos fraudulentos.


Por sí te lo perdiste ↓


Protección de empleos y fortalecimiento del mercado nacional

Una de las principales motivaciones de esta medida es proteger los empleos en el sector textil, que afecta a cerca de 400,000 trabajadores. Con la implementación de estos aranceles, se busca equilibrar las condiciones para las empresas nacionales, las cuales se han visto perjudicadas por la competencia desleal de productos importados sin los debidos controles.

El gobierno federal ha enfatizado la importancia de proteger la producción nacional y garantizar que los consumidores cuenten con productos que cumplan con las normativas de calidad y seguridad. Las empresas mexicanas se beneficiarán de un entorno más justo y competitivo, donde se evitará la competencia desleal y el contrabando de mercancías.

La firma de este decreto por parte de Sheinbaum representa un paso clave en la defensa de los intereses de la industria textil mexicana, buscando no solo regular el mercado, sino también garantizar el bienestar de miles de familias que dependen de este sector estratégico.