13.9 C
Mexico City
martes, junio 17, 2025

Senado aprueba reforma para extinguir órganos autónomos

CongresoSenado aprueba reforma para extinguir órganos autónomos

Extinción de 7 órganos autónomos: un paso decisivo

El Senado de la República ha aprobado una reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos, cuyos roles y funciones serán ahora asumidos por dependencias federales. Este proceso se llevó a cabo con 86 votos a favor, en una sesión que duró más de seis horas, en la cual se enfrentaron las posturas de Morena y sus aliados con la oposición.


Recomendado ↓


Un debate dividido

Con la reforma, se eliminan instituciones clave como la Comisión Federal de Competencia (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), entre otros. El proyecto de reforma modifica 14 artículos de la Carta Magna para desmantelar estos organismos y transferir sus funciones al poder ejecutivo. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Canton Zetina, defendió la medida, señalando que estos organismos se habían caracterizado por el despilfarro y la opacidad, y que no cumplían su propósito original.

Posturas enfrentadas

La reforma generó un amplio debate en el Senado. Los opositores argumentaron que esta reforma consolidaría un gobierno más centralizado y permitiría un mayor control sin rendición de cuentas. En particular, se hizo énfasis en la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), que fue defendido con vehemencia por los partidos de oposición, como PAN y PRI. Los críticos afirmaron que se daba un paso hacia la opacidad y el monopolio de poder. La senadora de MC, Amalia García, expresó su tristeza por la eliminación del INAI, afirmando que era un golpe a la democracia.


Por sí te lo perdiste ↓


La visión del gobierno

Por otro lado, los defensores de la reforma, como la senadora Malú Micher de Morena, argumentaron que estos órganos autónomos no habían cumplido su misión y, en cambio, se habían convertido en un foco de corrupción. Según los defensores del proyecto, los organismos autónomos no solo fueron ineficaces, sino que también perjudicaron al pueblo mexicano, al recibir miles de millones de pesos sin resultados tangibles.

El Senado ha dado un paso trascendental hacia la reforma del Estado, buscando optimizar recursos y fortalecer las instituciones tradicionales del país. Sin embargo, la extinción de estos órganos autónomos sigue siendo un tema altamente controvertido, con profundas implicaciones para la democracia y la transparencia en México.