10 C
Mexico City
lunes, noviembre 3, 2025

Propuesta de acceso del SAT a datos de apps

NoticiaPropuesta de acceso del SAT a datos de apps

El SAT busca acceso a información de plataformas digitales

Fue presentada una propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca obligar a las plataformas de servicios digitales a otorgar acceso en línea y en tiempo real al SAT sobre la información contenida en sus sistemas o registros. Esta iniciativa, que será discutida en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo principal que las autoridades fiscales puedan obtener la información suficiente para verificar el cumplimiento de las obligaciones de los participantes del sector dentro de la economía nacional. La medida es considerada necesaria para gestionar de forma más eficiente la información de los contribuyentes que operan a través de los nuevos modelos de negocio de la economía digital. El fin último es mejorar la eficiencia recaudatoria y generar mayor equidad en este gravamen. La propuesta abarca una amplia gama de servicios. Incluyendo plataformas de streaming, intermediación entre terceros, clubes en línea, páginas de citas y servicios de enseñanza a distancia.


Recomendado ↓


Medidas en caso de incumplimiento

La minuta especifica claramente las consecuencias para aquellas empresas que no acaten esta nueva disposición. Se establece que, en caso de un incumplimiento, se procederá con el bloqueo temporal del acceso a la plataforma del prestador de servicios. Este bloqueo sería ejecutado a través de los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones en México, una vez que el proceso correspondiente haya sido agotado. Dicha medida se mantendría hasta que la plataforma regularice su situación y cumpla con las obligaciones fiscales estipuladas. Esta disposición busca asegurar que todas las compañías. Muchas de ellas extranjeras, que operan en el mercado mexicano se adhieran a la normativa fiscal del país. Garantizando así un entorno de competencia justo y una recaudación de impuestos adecuada por los servicios que ofrecen a millones de usuarios en el territorio nacional.


Por sí te lo perdiste ↓


Administración y especificaciones técnicas

Para la correcta implementación de esta medida, se ha detallado cómo se gestionará la parte técnica y administrativa. Será responsabilidad del SAT definir todas las características y especificaciones técnicas necesarias para facilitar la aplicación de esta nueva norma. Por otro lado, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la entidad encargada de administrar los aspectos informáticos. Y el análisis de los datos que se recopilen. Esto implica que las empresas proveedoras de estos servicios digitales deberán realizar las adaptaciones necesarias en su infraestructura tecnológica. El objetivo es permitir que la autoridad fiscal pueda consultar de manera continua y segura los datos vinculados a la prestación de sus servicios en México. Abarcando información como registros de suscripciones, transacciones y facturación, para optimizar los procesos de fiscalización.