18.9 C
Mexico City
viernes, junio 20, 2025

OMS Alerta por Gripe Aviar en México

Gobierno FederalOMS Alerta por Gripe Aviar en México

OMS insta a Vigilancia ante Riesgo de Nuevos Casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia tras el primer fallecimiento por gripe aviar en México, destacando la necesidad de mantener una vigilancia constante a pesar del bajo riesgo actual.


Te puede interesar ↓


Alerta ante Nuevos Casos

Expertos reunidos en un seminario sobre gripe aviar instaron a la precaución luego de confirmarse la primera muerte por la variante H5N2 en México. Aunque el riesgo de contagio humano permanece bajo, Ian Brown, presidente de la red de expertos sobre gripe, subrayó la importancia de fortalecer la vigilancia y seguir de cerca la evolución de los virus.

Evolución del Virus y Riesgos Emergentes

En lo que va del año, se han reportado a la OMS 11 casos de gripe aviar, incluidos tres de H5N1 asociados al ganado vacuno en Estados Unidos. Estos casos han aumentado la preocupación sobre la adaptación del virus a mamíferos y su potencial mutación para transmitirse entre ellos.

Impacto en la Salud Pública

El caso registrado en México, el primer reporte mundial de H5N2 en humanos, resalta la importancia de mantener la vigilancia. El paciente, un hombre de 59 años, falleció el pasado abril, y aún se investiga la causa exacta de su contagio.

Necesidad de Datos y Análisis

México, país afectado por brotes previos de gripe aviar en aves, requiere un análisis detallado de este nuevo caso para comprender mejor la situación. Se necesitan más datos para sacar conclusiones precisas sobre la propagación y el riesgo asociado.


Recomendado ↓


Desafíos en la Prevención y Vacunación

Los desafíos persisten en el desarrollo de vacunas efectivas para todas las especies afectadas. Hasta el momento, ningún país ha lanzado campañas de vacunación dirigidas a trabajadores en granjas aviares u otros grupos de riesgo, aunque se están considerando en algunos lugares como Finlandia y Estados Unidos.

La reciente muerte por gripe aviar en México subraya la necesidad de mantener una vigilancia activa y fortalecer las medidas de prevención. La OMS y los expertos instan a la comunidad internacional a permanecer alerta y tomar medidas adecuadas para contener cualquier brote futuro.