10 C
Mexico City
lunes, noviembre 3, 2025

Noroña defiende a Palestina entre lágrimas

NoticiaNoroña defiende a Palestina entre lágrimas

La solidaria visita de Noroña a Palestina

La defensa del pueblo palestino fue expresada por el senador Gerardo Noroña durante una videotransmisión realizada este domingo. En medio de su mensaje, Noroña fue visiblemente conmovido hasta las lágrimas al describir las condiciones que se viven en la Franja de Gaza. Los ataques armados de Israel fueron condenados por el legislador, quien se encuentra de visita en Palestina. El senador relató la difícil situación de la población, la cual es expulsada «de su casa, de su tierra, de su país». Esta acción fue calificada por él como una «perversidad» impulsada por «señores poderosos de otros países» que buscan desestabilizar el mundo árabe.


Recomendado ↓


Un llamado al derecho a existir

Durante la transmisión, fue compartida una anécdota personal por el senador. Recordó cuando a sus veinte años, su abuela le solicitó que trabajara porque ella ya no podía más. Con la voz entrecortada, Noroña subrayó la dureza de que a un pueblo no se le reconozca el derecho a ser, mientras otros son vistos como «un animal o una cosa». Las lamentables condiciones de pobreza y la falta de acceso a salud que padece el pueblo palestino también fueron destacadas por el legislador.

Solidaridad, no turismo

La naturaleza de su viaje fue clarificada por Fernández Noroña. «No vine a pasear; vine a manifestar mi solidaridad con el pueblo palestino, a reivindicar su derecho a existir», afirmó. El senador se dirigió a sus críticos, mencionando que entiende «la rabia de la derecha» por su presencia en Medio Oriente, la cual consideran inconcebible para una persona de su origen. Su visita es entendida por él como un acto de humanismo y solidaridad.


Por sí te lo perdiste ↓


Calificación de genocidio

La ofensiva contra Palestina es considerada un genocidio que ocurre «a los ojos de todo el mundo», según fue asegurado por el senador. Noroña incluso planteó la posibilidad de que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 haya sido «ejecutado por el propio Israel» para justificar una escalada bélica. Fue criticada duramente la indiferencia ante la situación. «Está muy cabrón que veas esto y te hagas pendejo», condenó, refiriéndose a la destrucción de hospitales, escuelas y el bloqueo a la ayuda humanitaria. Finalmente, la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum fue retomada, reconociendo el genocidio y el derecho de ambos Estados a existir.