Comienza un nuevo capítulo electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio al proceso electoral extraordinario de jueces mediante una ceremonia cívica. En esta ocasión, no se convocó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ni a invitados especiales, y se omitió la presencia de representantes de partidos políticos.
Un acto sin invitados
La ceremonia fue marcada por la presencia de personal del INE y miembros de organismos públicos electorales locales, conforme a lo establecido por la reforma judicial. En el exterior de la sede nacional del INE, cerca de 400 trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en contra de este proceso.
Compromiso del INE
Durante el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, expresó que están listos para organizar este proceso extraordinario. «Estamos comprometidos a trabajar con el mismo profesionalismo que nos ha otorgado la confianza de todos los mexicanos», afirmó.
A nombre de los 11 consejeros electorales, celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho a través de un proceso electoral que se espera sea «transparente y legítimo». «Las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes», garantizó.
Mecanismos de control
Taddei Zavala también mencionó que se implementarán mecanismos de vigilancia y control que asegurarán la integridad del proceso electoral extraordinario. En sus palabras, el Sistema Nacional de Elecciones demostrará su potencial para maximizar el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía. «Durante los últimos 10 años, el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales hemos perfeccionado nuestros instrumentos de coordinación, por lo que cumpliremos con éxito nuestra nueva encomienda constitucional», añadió.
Oposición al proceso
A pesar de las declaraciones optimistas, la oposición se hizo sentir. Mientras Taddei Zavala hablaba, se escuchaban los tambores y trompetas de los trabajadores de juzgados y tribunales, quienes manifestaban su descontento. Con consignas como «Juez votado, corrupto asegurado», «El juez por elección solo daña la nación» y «Proceso electoral, retroceso nacional», se mostró el rechazo a estos primeros comicios, que deberán llevarse a cabo el 1 de junio de 2025.
Reflexiones finales
El inicio del proceso electoral extraordinario de jueces por parte del INE marca un momento crucial en la política nacional. La organización y transparencia del proceso serán fundamentales para garantizar la confianza de los ciudadanos y el fortalecimiento de la democracia en el país.