13.9 C
Mexico City
martes, junio 17, 2025

Extinción del Sacmex

CongresoExtinción del Sacmex

Congreso CDMX aprueba cambios fundamentales

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado la extinción del Sacmex, que será reemplazado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua. Con un total de 65 votos a favor, se han realizado cambios al Artículo 16 de la Constitución capitalina, bajo la iniciativa del jefe de Gobierno, Martí Batres. Esta modificación permitirá que el servicio público de agua, incluyendo su potabilización, distribución y drenaje, sea gestionado directamente por el Gobierno de la Ciudad, dejando atrás el modelo de organismos descentralizados.


Recomendado ↓


Importancia de los cambios

La decisión se considera un paso significativo en la gestión del agua en la capital. Según Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, el apoyo del PAN al nuevo modelo no implica un “cheque en blanco”. Se reconocen las necesidades urgentes, como el estrés hídrico que enfrenta la ciudad. Álvarez enfatizó la importancia de otorgar recursos suficientes para garantizar que esta nueva Secretaría funcione de manera efectiva.

Estaremos vigilantes en un año para evaluar si las soluciones son efectivas. Se debe priorizar el aumento de recolectores de agua y garantizar la suficiente suficiencia presupuestal para la nueva secretaria”, advirtió.

Responsabilidades del nuevo organismo

En línea con esta postura, Patricia Urriza de Movimiento Ciudadano también hizo hincapié en la necesidad de proporcionar recursos adecuados. Recordó al gobierno capitalino que, con la creación de la nueva Secretaría, asume una responsabilidad total en la resolución de los problemas de abastecimiento de agua en diversas colonias de la ciudad.


Por sí te lo perdiste ↓


Próximos pasos en el Congreso

Durante esta misma sesión, se anticipa la aprobación de una iniciativa adicional presentada por el jefe de Gobierno, que formalizará la creación de la Secretaría de Gestión Integral del Agua. Este cambio, que se considera vital para mejorar la infraestructura hídrica de la Ciudad de México, está en el centro de un debate sobre la gestión de recursos naturales en un contexto de creciente presión por el agua.