14 C
Mexico City
jueves, junio 12, 2025

El impacto de la «Cuarta Transformación» en Tultitlán

NoticiaEl impacto de la "Cuarta Transformación" en Tultitlán

Cambio de nombre genera problemas para los vecinos

La modificación de nombres de colonias y calles en Tultitlán, Estado de México, ha ocasionado una serie de dificultades para los residentes de la zona, particularmente aquellos de la nueva colonia llamada «Cuarta Transformación». Este cambio, realizado el 3 de diciembre de 2024, ha sido motivo de inconformidad por parte de los habitantes, quienes señalan que no fueron consultados previamente. Además de los problemas legales y administrativos, también ha generado situaciones sociales complejas, como acoso escolar.


Recomendado ↓


Un cambio inesperado y costoso

Los habitantes de lo que antes era conocida como El Paraje y Fimesa I, II y III, ahora se enfrentan a una serie de trámites burocráticos que incluyen la actualización de documentos oficiales como credenciales del INE, escrituras de propiedad y recibos de servicios. El cambio de nomenclatura y el ajuste del código postal de 54959 a 54958 han sido factores que incrementan los costos para los residentes, quienes deben actualizar todo tipo de registros.

Lila, una vecina afectada, compartió su frustración con EL UNIVERSAL, mencionando que el proceso legal en curso se ha visto estancado debido a esta modificación. “Es un gasto innecesario que nos afecta a todos. Vivir aquí ya no es lo mismo,” expresó, refiriéndose a los años de residencia y los trámites legales ahora retrasados.

Consecuencias para los niños

El cambio de nombre no solo ha impactado a los adultos, sino que también ha tenido repercusiones en los niños. En particular, un estudiante de secundaria ha sido víctima de bullying por parte de sus compañeros, quienes lo llaman de forma despectiva, mencionando que vive en «la colonia de la 4T» o «la cabecita de algodón». Este tipo de comentarios afecta la autoestima de los menores y añade una capa de preocupación sobre sus propios trámites y documentos.

La madre del niño afectado expresó su malestar, indicando que el bienestar de los niños también debe ser considerado en estas decisiones. La falta de empatía por parte de las autoridades ante el sufrimiento de las familias resalta como una de las principales críticas de los residentes.


Por sí te lo perdiste ↓


La lucha por ser escuchados

Los afectados han intentado organizarse a través de bloqueos y manifestaciones para pedir una solución, pero hasta ahora no han recibido respuestas satisfactorias de las autoridades. Denuncian que, además de los problemas legales, han sido víctimas de abusos de autoridad durante los operativos realizados por la policía municipal. Los residentes también reportan agresiones físicas y el uso excesivo de gas pimienta en diversas ocasiones.

Queremos que nos escuchen y que se nos ayude. No es justo que después de tantos años de vivir aquí nos impongan un cambio sin consulta ni aviso”, concluyó una vecina en su protesta.

A medida que esta situación sigue sin resolverse, los vecinos insisten en que se respete el nombre original de la colonia, y que las autoridades se encarguen de los costos derivados de la nueva nomenclatura. Las dificultades sociales, legales y administrativas siguen siendo un tema de debate entre los residentes de la colonia Cuarta Transformación.