10 C
Mexico City
lunes, noviembre 3, 2025

El asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

NoticiaEl asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Violencia en Michoacán: El ataque contra Carlos Manzo

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha sido asesinado. El trágico suceso ocurrió este sábado durante la celebración pública del Día de Muertos en la localidad. Según informes proporcionados por las autoridades locales, el ataque contra Carlos Manzo fue perpetrado por un comando armado. El atentado tuvo lugar mientras se desarrollaba un evento masivo en la plaza principal del municipio. Se ha informado que este acto violento interrumpió abruptamente las festividades tradicionales, generando pánico entre los asistentes.


Recomendado ↓


La agresión, ocurrida en la noche del sábado, fue documentada en varios videos que han comenzado a circular. En estas imágenes se puede observar el momento exacto del ataque, donde decenas de personas corrieron para huir de los disparos en medio de la tradicional celebración. Tras el caos, se implementó un operativo de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, como resultado de esta respuesta, dos personas presuntamente involucradas en el ataque fueron capturadas por las autoridades. Se informó además que uno de los atacantes fue abatido durante la intervención de las fuerzas de seguridad.

Reacciones Oficiales y Contexto de Violencia

Las reacciones oficiales no se hicieron esperar. El gobernador del Estado, Alfredo Bedolla, utilizó la red social X para expresar su condena ante lo que calificó como un «cobarde atentado» en el que perdió la vida Carlos Manzo. El mandatario estatal aseguró que «todas las instancias de seguridad se encuentran trabajando en la investigación inmediata de los hechos». Este asesinato se enmarca en un contexto de inseguridad persistente. El estado de Michoacán, donde se localiza Uruapan, ha sido por años un escenario de violentos enfrentamientos atribuidos a los cárteles de la droga que operan activamente en la región. La violencia en la zona ha sido un tema recurrente de preocupación para las autoridades.

El Perfil de Manzo y la Inseguridad Denunciada

De acuerdo con la agencia AFP, Manzo había asumido el cargo de alcalde de Uruapan en septiembre de 2024. Desde entonces, uno de sus principales empeños había sido denunciar la inseguridad que afectaba a sectores de la localidad. Previamente, en un video divulgado en junio, se había mostrado a Manzo patrullando junto a las autoridades locales. En esa grabación, se le escuchaba urgir al gobierno federal a tomar más acciones para reducir la violencia en el municipio y en Michoacán. Esta situación de violencia no es aislada; hace menos de una semana, el líder de los agricultores del estado, Bernardo Bravo, también fue asesinado a tiros. Bravo, al igual que Manzo, había denunciado públicamente los actos de violencia que atemorizaban a los campesinos.


Por sí te lo perdiste ↓


Estos dos crímenes recientes se suman a una larga lista de políticos y líderes sociales en el país que han sido asesinados. Frecuentemente, estas víctimas son atacadas después de denunciar la violencia relacionada con el tráfico de drogas. A estos atentados se unen otros casos ocurridos a mediados de año, como el del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena, en el estado de Hidalgo, quien fue atacado por sicarios. Asimismo, se reportaron los asesinatos de otros dos mandatarios locales en el sur del país en circunstancias similares.