Mejora en los primeros meses del gobierno de Sheinbaum
Durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, se destacó una importante disminución de homicidios dolosos en México. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los datos revelaron que la cantidad de víctimas de homicidios disminuyó notablemente en comparación con el periodo anterior.
Disminución en el promedio de homicidios
En los primeros tres meses de la administración de Sheinbaum, los homicidios dolosos mostraron una caída del 16.3% en el promedio diario de víctimas, con el mes de diciembre registrando el menor número de casos. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre se promediaron 87 homicidios diarios, mientras que para diciembre esa cifra bajó a 72.8.
El cuatrimestre final del 2024 fue el que presentó los menores índices de violencia, lo que refuerza la tendencia a la baja observada tras la toma de posesión de Sheinbaum. Esto representa un avance significativo en la lucha contra el crimen.
Comparación con el resto del año
Aunque junio fue el mes con el mayor número de homicidios dolosos, con un promedio diario de 89.3 víctimas, las cifras de octubre a diciembre demostraron una tendencia a la baja que continúa siendo relevante a nivel nacional. Esto se destacó como uno de los primeros logros del gobierno de Sheinbaum, al compararlo con la administración anterior.
Los estados más afectados
A nivel estatal, los siete estados con mayor concentración de homicidios dolosos fueron los siguientes: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, y Nuevo León. En conjunto, estos estados acumularon casi la mitad del total de homicidios registrados en todo el país en 2024.
Sin embargo, algunos estados, como Yucatán, Durango, Baja California Sur, Campeche y Aguascalientes, presentaron las cifras más bajas, lo que refleja la heterogeneidad en la distribución de la violencia en México.
Reducción de otros delitos
Además de la disminución en los homicidios dolosos, se observó también una reducción significativa en otros delitos de alto impacto, tales como el feminicidio, la extorsión, y los robos con violencia. Esta tendencia puede indicar una mejora en las estrategias de seguridad implementadas en el país, con una notable reducción en el promedio diario de delitos violentos desde 2019.
Este panorama sugiere que las políticas de seguridad que se están implementando podrían estar teniendo un impacto positivo, aunque la situación sigue siendo compleja en varias regiones. Sin duda, el gobierno de Sheinbaum enfrenta aún grandes retos, pero las cifras actuales son un indicio de que se está avanzando hacia una disminución sostenida de la violencia en México.