Nueva Carga Fiscal para la Industria de Videojuegos
Se informa que la Cámara de Diputados ha aprobado nuevos impuestos, afectando directamente a la industria de los videojuegos en México. Esta medida forma parte de las modificaciones clave a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), las cuales están integradas en el paquete de la Miscelánea Fiscal 2026. La aprobación fue lograda en una votación que registró 270 votos a favor, provenientes de las bancadas de Morena, PT y Verde. En contraposición, 215 votos fueron emitidos por los grupos parlamentarios de oposición (PAN, PRI, MC y PRD). Esta decisión legislativa establece un nuevo marco fiscal que será aplicado a los servicios de descarga y acceso a juegos electrónicos en el territorio nacional.
Detalles del Nuevo Gravamen al IEPS
El dictamen aprobado establece de manera específica la aplicación de un IEPS del 4 por ciento. Este impuesto será aplicado sobre los servicios relacionados con los videojuegos. Se detalla que el gravamen impactará tanto a las descargas de juegos electrónicos como al acceso a los mismos, cubriendo modelos de suscripción mensual o de compra única por título. Esta nueva cuota fiscal representa un cambio significativo para el mercado digital y los consumidores. Junto con esta medida, también fueron aprobados impuestos para bebidas hidratantes o rehidratantes (sueros), que anteriormente estaban exentos, y ajustes a las cuotas de bebidas saborizadas, estableciendo 6 pesos por cada 100 gramos de azúcares.
Posturas Durante el Debate Legislativo
Durante el debate parlamentario, fueron expresadas posturas encontradas respecto a la carga fiscal sobre los videojuegos. El diputado Carlos Alberto Valenzuela, del PAN, manifestó su fuerte oposición al gravamen. Se argumentó por parte de la oposición que esta medida afectará la economía de las familias, destacando que México es reconocido actualmente como uno de los principales mercados para esta industria en toda América Latina. La preocupación principal radica en el impacto directo que tendrá sobre el consumidor final, quien generalmente es quien absorbe estos incrementos en los precios de los servicios de entretenimiento digital.
Destino de la Recaudación Propuesta
En defensa de la propuesta, el diputado Carol Antonio Altamirano, de Morena, justificó la implementación del nuevo impuesto a los videojuegos. Se señaló que los fondos que sean recaudados a través de este IEPS tendrán un destino específico y justificado. Según lo expuesto por el legislador, la recaudación será destinada íntegramente al financiamiento de programas de salud mental. Adicionalmente, se buscará fortalecer la atención a la ludopatía en el país, un problema de salud pública. Tras la aprobación en la cámara baja, el dictamen ha sido turnado al Senado de la República para su correspondiente análisis, discusión y eventual ratificación.