Elecciones y Descanso: ¿Qué dice la LFT?
El 2 de junio, un día crucial para México
La cuenta regresiva para las elecciones presidenciales del 2 de junio en México se encuentra a la vuelta de la esquina. Aunque el día de votación cae en domingo, ha surgido la duda entre algunas personas sobre si se trabajará o no; por lo que aquí te lo decimos.
Descanso Obligatorio para Ejercer el Derecho al Voto
El próximo domingo 2 de junio se perfila como un día de suma importancia para México, ya que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, así como la renovación de 128 cargos a senadores y senadoras y 500 diputaciones.
En vista de la trascendencia de estos comicios, las autoridades federales han designado este día como un descanso obligatorio o feriado, con el propósito de garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y sin contratiempos.
Desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, se espera la afluencia masiva de votantes en las distintas casillas electorales distribuidas a lo largo y ancho del país.
La Ley Federal del Trabajo y el Día de Asueto
Según lo estipulado en la fracción IX del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 2 de junio se considera como un día de asueto oficial exclusivamente para este año, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por las leyes federales y locales electorales.
Es importante destacar que, a partir de los próximos años, esta fecha no será considerada como un día feriado, lo que resalta aún más la singularidad de este evento electoral y la relevancia de ejercer el derecho al voto en esta jornada histórica para la nación mexicana.
Transición del Poder Ejecutivo Federal
Asimismo, se ha establecido como día inhábil la fecha de transición del Poder Ejecutivo Federal cada seis años. Anteriormente, esta transición solía tener lugar el 1 de diciembre de cada sexenio. Sin embargo, en virtud de una reforma constitucional aprobada en 2014, la toma de protesta presidencial fue adelantada al 1 de octubre con el objetivo de reducir el periodo de transición entre gobiernos.
En resumen, el 2 de junio es un día clave para México, marcado por las elecciones presidenciales y la oportunidad de ejercer nuestro derecho al voto. ¡No olvides participar en este proceso democrático!