Discrepancia en el patrimonio de Adán Augusto López
Una investigación ha revelado una discrepancia significativa en las declaraciones patrimoniales de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual senador. Se informa que cerca de 30 millones de pesos, equivalentes a 1.5 millones de dólares, han desaparecido de sus informes financieros entre 2022 y 2023. Esta situación ha sido puesta de relieve tras la revisión de los documentos presentados por Adán Augusto López ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). La diferencia entre la declaración de conclusión de su cargo en el Gabinete federal y la de inicio como legislador es notoria.
La declaración de 2022
En la declaración de conclusión de 2022, presentada al dejar la Secretaría de Gobernación, se reportaron activos por 30.1 millones de pesos. Estos activos estaban distribuidos en diversas categorías, incluyendo efectivo, cuentas bancarias y fondos de inversión. Dicho monto reflejaba el patrimonio acumulado hasta ese momento. Sin embargo, este total contrasta marcadamente con la información que fue proporcionada por el mismo funcionario al asumir su nuevo puesto en el Senado.
El reporte de 2023
Para la declaración de inicio de 2023, ya como senador de Morena, los activos reportados fueron drásticamente menores. Se documentó que Adán Augusto López solo registró 204,606 pesos en cuentas bancarias. Adicionalmente, en este mismo informe de 2023, fue declarada una nueva deuda. Se trata de un préstamo personal que asciende a 10 millones de pesos. En cuanto a sus ingresos, se informó que fueron recibidos 1.2 millones de pesos netos durante su tiempo como secretario y 34,705 pesos netos por su labor como senador.
Bienes inmuebles y vehículos
A pesar de la notable variación en los activos líquidos, se debe señalar que los bienes inmuebles y vehículos declarados por el senador no presentaron cambios. El patrimonio en este rubro se mantiene constante, incluyendo dos casas, dos terrenos y dos automóviles. Según los informes, todas estas propiedades fueron adquiridas antes de que iniciara su participación en el Gabinete federal. Es importante mencionar que el formato actual de la SFP permite que los montos sean ocultados por los declarantes, argumentando «razones de seguridad», lo cual puede dificultar el seguimiento preciso de las variaciones patrimoniales. Hasta el momento, no se ha recibido comentario por parte de la oficina del senador.