Récord de Calor Roto
Un Día para la Historia
El 9 de mayo de 2024 se registró una temperatura de 34.3 grados Celsius, la más alta documentada en la historia de la Ciudad de México. Este jueves, la Ciudad de México rompió el récord de la temperatura más alta registrada en la capital, superando la marca de calor anterior ocurrida el pasado 15 de abril.
Anuncio de Conagua
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó en redes sociales sobre este acontecimiento histórico, a días de que se rompiera el día más caluroso en la capital. Conagua indicó que se estableció la temperatura máxima histórica para el Observatorio de Tacubaya con 34.3 grados Celsius. La marca anterior fue el 15 de abril de este año con 34.2 grados.
Récords Anteriores
Anterior a esa fecha, la temperatura máxima histórica anual se había registrado el 9 de mayo de 1998, cuando se registró 33.9°C. Del mismo modo, se estableció el récord para un 9 de mayo desde que se tiene registro.
Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves que la segunda ola de calor que se registra en el país se mantendrá hasta el sábado 11 de mayo, dado que se registrarán temperaturas máximas superiores a 45°C en algunas zonas del país. En el Valle de México, se esperan temperaturas de entre 30 a 40 °C.