AMLO revela fecha de anuncio del incremento salarial
El anuncio del incremento salarial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado que el aumento al salario mínimo para 2024 se anunciará a principios de diciembre. Este anuncio se realizará durante su conferencia matutina, conocida popularmente como ‘mañanera’, que tuvo lugar el 22 de noviembre.
¿Quién decide el aumento?
La decisión sobre el aumento del salario mínimo es tomada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), un organismo tripartito compuesto por el Gobierno de México, los sindicatos de trabajadores y la Iniciativa Privada. Cada una de estas partes votará por las propuestas presentadas.
Expectativas para el incremento de 2024
López Obrador expresó su deseo de que el incremento para 2024 sea aprobado de manera unánime. “Se tiene que reunir la Comisión, ya hay propuestas, nada más que no voy ahora a decirlo porque es la Comisión la que resuelve, pero el sector obrero ya presentó una propuesta, falta que presente su propuesta formal el sector empresarial, y luego nosotros, buscando siempre la conciliación, porque solo un año no ha habido consenso”, señaló.
Los dos tipos de salarios mínimos en México
En México, existen dos tipos de salarios mínimos: uno que se aplica a la mayor parte del país y otro que se designa para la Franja Fronteriza con Estados Unidos.
Las propuestas de aumento para 2024
En las semanas previas a la reunión de la Conasami, se han dado a conocer las propuestas de cada parte para aumentar el salario mínimo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone un aumento del 12.8% al salario mínimo general, mientras que para el salario mínimo de la frontera norte se propone un aumento de entre el 4.6% y el 6.6%.
Por otro lado, los sindicatos han presentado propuestas variadas. La Confederación de Trabajadores de México está considerando un aumento del 20%, similar al aprobado para 2020 y 2023. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos ha sugerido un aumento mucho más ambicioso para 2024: un incremento del salario mínimo del 300%.
La propuesta del Gobierno
Aunque el presidente López Obrador aún no ha revelado cuál será la propuesta del Gobierno en la Conasami, ha dejado claro que se propondrá un nuevo aumento. “Aquí está Marath Bolaños, que es secretario del Trabajo. Ya estamos viendo, porque en diciembre vamos a decidir con el sector empresarial, con el sector obrero y los vamos a convencer de que aumente más el salario”, dijo en un evento en Baja California a principios de este mes.
En lo que va del sexenio de AMLO, estos son los aumentos aprobados al salario mínimo:
2019: 16 por ciento para el general y de 100 por ciento para el de la Frontera Norte.
2020: 20 por ciento para el general y 5 por ciento para el de la Franja Fronteriza.
2021: 15 por ciento.
2022: 22 por ciento.
2023: 20 por ciento.
Con estas propuestas sobre la mesa, los mexicanos esperan ansiosos el anuncio oficial del incremento al salario mínimo para 2024.