Adán Augusto y la Designación de Hernán Bermúdez
El nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de seguridad en 2019 fue realizado por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador de Tabasco. Esta designación se produjo a pesar de los vínculos de Bermúdez con un conglomerado de empresas de seguridad privada. La participación de Adán Augusto es doble, ya que años antes, él había servido como notario público para movimientos clave en al menos dos de estas compañías, las cuales están relacionadas con Bermúdez, identificado como líder de «La Barredora». Según los informes, estas empresas siguen operando formalmente en la actualidad.
El Rol de Notario Público
La participación de Adán Augusto López Hernández como fedatario público está documentada en los registros comerciales. Movimientos constitutivos y cambios administrativos de dos de las cinco empresas vinculadas a los hermanos Bermúdez Requena fueron formalizados por él. Específicamente, la empresa SEVIPRO fue creada el 7 de agosto de 1998 en la Notaría 27, que estaba a cargo de López Hernández. Más tarde, actos subsecuentes en SEVIPRO, como el nombramiento de Hernán Bermúdez para pleitos y cobranzas, también fueron registrados ante el mismo notario. Este conocimiento previo de la estructura corporativa es un hecho relevante previo al controversial nombramiento efectuado años después.
Nombramiento Clave en Seguridad
En diciembre de 2019, Hernán Bermúdez Requena fue designado director de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por el entonces gobernador, Adán Augusto López. Esta decisión se materializó a pesar de que Bermúdez Requena, junto a su hermana, presuntamente controlaba una red de cuatro compañías de seguridad en Villahermosa y una más en Nuevo León. Estas firmas, incluyendo Impacto Seguridad Profesional y Agentes de Protección, poseían antecedentes complejos. Un asociado de Bermúdez, Ramón Requeijo Abad, incluso fue liberado de prisión en 1998 por orden directa de Hernán Bermúdez, quien fungía como director de dicho centro penitenciario en esa fecha.
Operatividad y Contratos de las Empresas
De acuerdo con datos públicos, la totalidad de las cinco compañías permanece formalmente abierta. La información existente muestra que Agentes de Protección y SEVIPRO fueron beneficiarias de contratos públicos. Entre 2003 y 2009, cinco contratos que sumaron más de 12 millones de pesos fueron obtenidos de la delegación del ISSSTE en Tabasco. Aunque «Agentes de Protección» fue vetada por la Función Pública en 2009 debido a graves irregularidades, tanto esta como SEVIPRO fueron incluidas en la lista oficial de proveedores del estado tan recientemente como junio de 2020. Esta inclusión se dio durante la gubernatura de Adán Augusto López, aunque en el registro se especificó que sus licencias de operación se encontraban vencidas.