21.7 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025

Trump impone aranceles del 30% a México

NoticiaTrump impone aranceles del 30% a México

Nueva medida comercial anunciada por Trump

Una nueva tensión comercial ha sido desencadenada luego de que Trump anunciara la imposición de aranceles del 30% a todos los productos mexicanos a partir del 1º de agosto. Esta decisión ha sido tomada bajo el argumento de que México no ha combatido con eficacia el tráfico de drogas ni ha corregido el déficit comercial con Estados Unidos.


Recomendado ↓


Medida respaldada por ley de emergencia

La imposición de estos nuevos aranceles ha sido sustentada bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, norma que permite aplicar tarifas en contextos considerados una amenaza a la seguridad nacional. Hasta ahora, México ya enfrentaba aranceles de 25% relacionados con temas de migración y tráfico de fentanilo.

Aranceles se sumarán a los sectoriales existentes

Según lo comunicado, el nuevo gravamen será adicional a los aranceles sectoriales previamente vigentes: 50% para el acero, 25% al aluminio y hasta 25% en automóviles si no cumplen con reglas del T-MEC. Actualmente, sólo el 47% de las exportaciones mexicanas cumplen con estos lineamientos, lo que ha generado preocupación en Washington.

Motivos detrás de la decisión

En su carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, publicada en Truth Social, Trump enfatizó que “no se ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles”. Además, mencionó que el déficit comercial con México es una “amenaza para la economía y seguridad nacional” de EE.UU.

A pesar de recientes conversaciones entre ambos mandatarios, la imposición del 30% fue confirmada. Aun cuando se habían intentado negociaciones diplomáticas en reuniones previas y en foros internacionales.


Por sí te lo perdiste ↓


Impacto comercial y excepciones

El comercio bilateral alcanzó más de 505 mil millones de dólares en 2024. Sin embargo, sólo ciertos productos quedarán exentos del nuevo arancel: aquellos bajo el trato preferencial del T-MEC, donaciones humanitarias y envíos menores a 800 dólares.

Trump advirtió que si México responde con aranceles recíprocos, su gobierno reaccionará con aumentos proporcionales. La medida también ha sido replicada con Canadá, Brasil y la Unión Europea, elevando la tensión comercial global.