13.9 C
Mexico City
martes, junio 17, 2025

Senado aprueba prohibición de vapeadores

CongresoSenado aprueba prohibición de vapeadores

Reforma será constitucional si pasa en 17 congresos

Recientemente, el Senado de la República aprobó una iniciativa que prohíbe la producción y comercialización de vapeadores y fentanilo. La reforma, que ha generado un intenso debate, busca modificar los artículos 4 y 5 de la Constitución, en un esfuerzo por proteger la salud pública, especialmente de los sectores más vulnerables como los menores de edad.


Relacionado ↓


¿Qué implica esta reforma?

La nueva legislación establece sanciones para todas las actividades relacionadas con los vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como la producción, distribución y venta de sustancias tóxicas y drogas como el fentanilo. Esto incluye medidas en contra del uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. Con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la reforma fue aprobada, pero aún debe ser validada por los congresos locales. Si al menos 17 de ellos la aprueban, se convertirá en ley constitucional.

La postura a favor y en contra

Durante la discusión en el Senado, los senadores de Morena, PT y PVEM argumentaron que la reforma es crucial para proteger a la población, especialmente a los jóvenes. El senador Enrique Inzunza Cázarez destacó que esta medida responde al principio superior de protección de la niñez, asegurando que la reforma busca evitar que los menores tengan acceso a estos productos nocivos.

Sin embargo, varios senadores de la oposición expresaron su desacuerdo. La senadora Alejandra Barrales, del partido Movimiento Ciudadano, advirtió que la prohibición de los vapeadores podría fortalecer el mercado negro, exponiendo a los consumidores a productos de mala calidad y a riesgos para la salud. En su opinión, esta medida no resolvería el problema del consumo, sino que simplemente abriría nuevas vías para el comercio ilegal.

Consecuencias de una prohibición constitucional

En el otro extremo, la senadora del PAN, Susana del Carmen Zatarain, subrayó que incluir la prohibición de los vapeadores en la Constitución podría sentar un precedente peligroso. Según Zatarain, esta reforma no solo representa un acto de paternalismo, al asumir que el Estado debe decidir sobre las decisiones individuales de los ciudadanos, sino que también podría abrir la puerta al autoritarismo, al permitir el uso de la fuerza pública para imponer esta prohibición.


Por sí te lo perdiste ↓


El futuro de la reforma

La reforma ahora pasará a los congresos locales, donde se deberá ratificar en al menos 17 de ellos para convertirse en una ley definitiva. Este proceso podría marcar un punto de inflexión en la legislación relacionada con la salud pública en México, y en el debate sobre el control de sustancias como los vapeadores y el fentanilo.

FuenteProceso