Cambio en investigación Ayotzinapa
Ayotzinapa vuelve a ocupar titulares tras la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca). Su salida fue confirmada por Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos.
Renuncia aceptada tras presión social
La decisión fue informada en una reunión reciente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj). Durante el encuentro del 27 de mayo con la presidenta Claudia Sheinbaum, las familias de los normalistas exigieron la renuncia de Gómez Piedra por su falta de resultados, posibles actos de corrupción y pérdida de confianza.
A raíz de esas exigencias, fue designado Mauricio Pazarán como nuevo coordinador de investigación dentro de la Ueilca. Pazarán ya ha asumido el cargo y ha comenzado a informar sobre las acciones realizadas por la unidad.
Sin hallazgos tras cientos de búsquedas
Antes de su salida, Gómez Piedra declaró que más de 800 lugares habían sido inspeccionados, muchos de ellos ubicados en la sierra, pero sin éxito en la localización de los jóvenes. “No hemos encontrado a los normalistas”, fue una de sus últimas declaraciones oficiales sobre el caso.
Esta falta de avances generó fuertes críticas por parte de los familiares, quienes desde hace casi una década siguen exigiendo verdad y justicia. Su inconformidad no es nueva: la gestión anterior, encabezada por Omar Gómez Trejo, también fue cuestionada y eventualmente rechazada por el entonces presidente López Obrador y el fiscal Alejandro Gertz Manero.
Se espera una nueva etapa
Con este nuevo cambio en la fiscalía, se espera que las investigaciones sobre Ayotzinapa entren en una etapa más eficiente y transparente. Las familias de los desaparecidos y organizaciones civiles seguirán observando de cerca el rumbo del caso, uno de los más emblemáticos en materia de derechos humanos en México.