15.5 C
Mexico City
sábado, junio 21, 2025

López Obrador habla sobre la Violencia en Guanajuato

EstadosLópez Obrador habla sobre la Violencia en Guanajuato

Un Análisis de la Masacre Reciente

La Conexión con el Consumo de Drogas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha vinculado el asesinato de 12 jóvenes en una posada en Guanajuato con los altos niveles de consumo de drogas en la zona de los hechos. Según López Obrador, la violencia en Guanajuato requiere de un trato especial.


Te puede interesar ↓


El Fenómeno de la Violencia

López Obrador sostiene que en regiones donde existe más consumo de droga, hay más violencia y más homicidios. En Guanajuato, el consumo de drogas ha aumentado, lo cual no es lo mismo que en Jalisco, Oaxaca o Yucatán. Incluso es más el consumo en esa zona de Guanajuato que en Michoacán o que en Sinaloa. Este fenómeno requiere análisis y enfrentamiento.

El Incidente Trágico

Durante el fin de semana, un grupo de jóvenes celebró una posada navideña en la Hacienda San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, cerca de la frontera de Guanajuato con Michoacán. Un grupo armado se presentó de madrugada y atacó a los asistentes. 12 jóvenes murieron, mientras que otros resultaron heridos.

La Investigación en Curso

López Obrador ha afirmado que la investigación es encabezada por la Fiscalía guanajuatense, y que el Gobierno federal está brindando colaboración. El presidente ha expresado su solidaridad con los familiares de los jóvenes que perdieron la vida, calificando el incidente como un crimen atroz.

Un Estado Problemático

Guanajuato, un bastión gobernado por el conservador Partido Acción Nacional (PAN), lleva varios años en la lista de los Estados con más homicidios de México. Guanajuato duplicó los números de otros Estados caracterizados por la violencia, como Michoacán, Morelos y Sonora.

La Necesidad de un Trato Especial

Según López Obrador, Guanajuato requiere de un trato especial. El presidente considera que el problema es estructural, de fondo, algo que se dejó crecer por distintas circunstancias, factores. Es de los Estados, y no todo el Estado de Guanajuato, sino esa franja, con más consumo de droga en el país.

Las Preguntas Sin Respuesta

López Obrador ha planteado varias preguntas que aluden a la omisión de las autoridades y sus complicidades en el fenómeno de las drogas. ¿Cómo creció el consumo? ¿Cómo se fue creando este comercio de droga? ¿Porque se permitió tanto tiempo la operación de grupos del crimen organizado? ¿Qué relación hay de las organizaciones criminales con las autoridades, sus vínculos, los acuerdos? Y, sobre todo, ¿cómo evitar que siga creciendo la violencia?


Recomendado ↓


El Impacto en los Jóvenes

Finalmente, López Obrador ha vuelto a señalar que el fenómeno del consumo de drogas afecta principalmente a los jóvenes y se debe al abandono social. El presidente ha comparado la crisis de algunas zonas de México donde el consumo es alto con el problema del fentanilo en Estados Unidos.

“Por el consumo de fentanilo pierden la vida 100.000 jóvenes por año. ¿Qué es lo que lleva a ese consumo desaforado, qué está pasando? Eso es una crisis social y se tiene que atender así, y no se ve que haya cambios, buscan siempre resolverlo con medidas coercitivas, cuando yo considero que es un problema social de desintegración de las familias, de abandono de los jóvenes, de falta de atención a los jóvenes, de soledad de los jóvenes que optan por la droga. Entonces, si hay más consumo, hay más violencia”, ha sostenido.

FuenteEl Pais