13.9 C
Mexico City
martes, junio 17, 2025

Guadalupe Taddei obtiene nuevas facultades en el INE

CongresoGuadalupe Taddei obtiene nuevas facultades en el INE

Cambios significativos en el Instituto Nacional Electoral

El Senado de la República ha aprobado recientemente en comisiones un dictamen que otorga a Guadalupe Taddei Zavala, actual presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), la facultad de nombrar directamente a los directores ejecutivos y responsables de unidades técnicas. Esta modificación se da en el marco de la reforma al Poder Judicial que busca implementar un nuevo proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros.


Recomendado ↓


Ampliación de atribuciones

El dictamen, que será discutido en el Pleno del Senado, propone una modificación al artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Este artículo previamente establecía que la presidenta del Consejo General debía proponer los nombramientos al Consejo General. Sin embargo, gracias a una reserva presentada por el senador morenista Miguel Pavel Jarero Velázquez, se establece que ahora solo el Consejo decidirá sobre el nombramiento del Secretario Ejecutivo. De esta forma, Guadalupe Taddei tendrá la capacidad de nombrar directamente a los directores ejecutivos y titulares de las unidades técnicas.

Un cambio en el equilibrio de poderes

La modificación representa un cambio significativo en la dinámica del INE, ya que se altera el equilibrio de poderes dentro del organismo electoral. Al otorgar estas nuevas facultades a Guadalupe Taddei, se genera preocupación sobre la concentración de poder en la presidencia del INE. Esta situación fue analizada en una sesión extraordinaria de las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos. Donde se discutieron también otras modificaciones a diversos artículos de la ley.


Por sí te lo perdiste ↓


Consecuencias jurídicas y políticas

Desde la asunción de Guadalupe Taddei en abril de 2023, el contexto político ha estado marcado por una polarización creciente. En enero de este año, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había permitido a Taddei designar directamente a los principales funcionarios del INE debido a la falta de consenso en el Consejo General. El Observatorio Ciudadano ha expresado su preocupación. Advirtiendo que otorgar estas facultades a la presidenta del Consejo podría socavar la función del Consejo General en materia de nombramientos. Convirtiendo una facultad colegiada en una unipersonal, lo que podría tener graves consecuencias para la democracia en el país.

En conclusión, la aprobación del dictamen en comisiones marca un hito importante en la historia reciente del INE, con implicaciones que serán vigiladas de cerca por la ciudadanía y los organismos de control.