Excolaborador de Adán Augusto implicado
Adán Augusto vuelve a estar en el centro de la controversia tras revelarse que su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue vinculado con el robo de combustible en el puerto de Dos Bocas.
Documentos militares lo señalan
De acuerdo con informes de inteligencia militar, Bermúdez Requena fue identificado como parte de una red criminal que planeaba extraer hasta 38 millones de litros de combustible. Su fotografía aparece en esquemas oficiales encabezando una estructura delictiva junto al grupo conocido como “La Barredora”.
Actualmente se encuentra prófugo de la justicia y es buscado por Interpol. Las investigaciones señalan que huyó de México hacia Panamá, luego a España y más recientemente a Brasil, según declaraciones del general Miguel Ángel López Martínez.
La red del huachicol en Dos Bocas
Los reportes militares describen que desde enero de 2020 se habían realizado operaciones ilegales para cargar pipas con combustible robado del barco Chirón. La complicidad incluía la emisión de documentos falsos y la colaboración de traficantes de apellido Ovando.
En los informes se detectaron actividades de comercialización de combustible de barcos a pipas justo cuando se construía la refinería Olmeca, en una zona con presencia militar constante.
Complicidad de otros funcionarios
Junto a Bermúdez Requena, otro implicado fue Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “el licenciado Tomasín”, quien fungía como asesor. Este personaje fue detenido en enero de 2025 en Puebla y es señalado como el líder de La Barredora.
La red criminal fue monitoreada por el Centro Nacional de Inteligencia, que recibió testimonios en los que se estableció que Díaz tenía control del estado y que Bermúdez era su segundo al mando.
Adán Augusto fue advertido
A pesar de una advertencia enviada a Sedena el 12 de noviembre de 2019, en la que ya se señalaban posibles vínculos criminales de Bermúdez Requena, Adán Augusto lo nombró secretario de Seguridad apenas un mes después.
Poco después del nombramiento, Villahermosa fue sacudida por violencia, mantas de advertencia y autos incendiados. Donde se acusaba a Bermúdez de traicionar a grupos delictivos que disputaban el control del estado.